Análisis de la realidad social de la provincia desde la Agrupación La Soberana en Soberanxs Tierra del Fuego
La crisis habitacional; la falta de control de precios; las subas desmedidas en los servicios de luz, gas e impuestos; la especulación inmobiliaria; los abusos de precios en la grandes cadenas de supermercados; son algunos de los ejes del análisis. Soberanxs Tierra del Fuego promueve la creación de una empresa provincial de alimentos y bienes de uso y consumo.
“La situación que atraviesa nuestra provincia, lamentablemente, no es ajena a la del resto de nuestro país, la incertidumbre y el desánimo que existe en la población por no encontrar un rumbo que le permita albergar esperanza en el futuro, nos hace plantearnos fuertemente la necesidad de tomar la realidad cotidiana del pueblo trabajador como propia. Por lo que debemos pensar al pueblo trabajador como el movimiento necesario al momento de pensar y llevar adelante las posibles soluciones que se requieren en nuestra provincia, pensando en las problemáticas económicas, sociales y ambientales que nos atraviesan”, señaló Soledad Rottaris y agregó, “para llevar adelante los planteos que deben al menos, intentar solucionar los problemas que hoy afectan y profundizan la crisis que atraviesan a las trabajadoras y trabajadores de nuestra provincia, no se necesita una dirigencia iluminada o mesiánica, sino gente del pueblo, que lo entienda y lo sienta porque es parte de él”.
La referenta de la Agrupación La Soberana en Soberanxs Tierra del Fuego consideró que, “en la actualidad los trabajadores y trabajadoras nos encontramos en un contexto inflacionario, causado por el enorme endeudamiento adquirido por el ex Presidente de la Nación, Mauricio Macri, durante su mandato (2016- 2019). Situación agravada por la pandemia, la guerra y la legalización de la misma a través del acuerdo con el FMI por parte del Gobierno actual, última situación en la que, desde nuestro espacio hemos sido críticos. Sumando a esto la deuda que tomó la ex Gobernadora Rosana Bertone en el mismo periodo. Siendo el pueblo quien termina pagando las fugas de capitales de algunos especuladores con la complicidad del gobierno de turno. Nuestra provincia no es ajena a esta realidad”.
Soledad Rottaris destacó que, “se deben impulsar e implementar medidas de protección y promoción. Desde el espacio de SOBERANXS Tierra del Fuego seguimos sosteniendo que debe ser parte de la agenda de quienes nos representan en los distintos estamentos, asegurar políticas que garanticen, no solo ganarle a la inflación monetariamente como se viene dando a través de las distintas discusiones paritarias, que claramente deben resolverse con la urgencia que requiere el contexto, sino también articular políticas de consensos entre gobierno y los municipios para garantizar el cuidado de los salarios de los trabajadores y trabajadoras, que está siendo avasallado por sectores con gran especulación, como las inmobiliarias y grandes cadenas de supermercados, quienes con sus aumentos injustificados y remarcación constante dificultan profundamente el vivir diario del pueblo trabajador fueguino”.
“Ante la falta de control de precios en productos y servicios de primera necesidad seguimos evidenciando la necesidad de una empresa provincial de alimentos y bienes de uso y consumo. Por otra parte, enfatizamos la necesidad de erradicar la especulación inmobiliaria, regular el acceso a la tierra, y dar respuesta a la gran demanda habitacional”, remarcó Soledad Rottaris añadió, “no podemos dejar de mencionar las subas desmedidas en servicios de luz, gas e impuestos efectuados en el mes en curso, que empobrecen y endeudan a las familias fueguinas, ya que en este mismo periodo no hubo aumento salarial para ningún trabajador, sin embargo el Gobierno permitió el aumento de las tarifas de estos servicios que resultan esenciales en nuestras latitudes”.
Por último, la referenta de la Agrupación La Soberana en Soberanxs Tierra del Fuego, señaló, “los problemas y necesidades que hoy aquejan al pueblo, los tomamos para nuestra campaña y no terminaron allí, no fue solo un discurso, sino parte de nuestras prácticas políticas y profundas convicciones. Por eso, continuaremos trabajando, militando y defendiendo desde el espacio de Soberanxs el derecho de cada habitante que elige creer, construir y vivir con dignidad en la provincia grande que todas y todos queremos”.
Soberanxs Tierra del Fuego realizará un Plenario en la ciudad de Ushusia el próximo 30 de junio, y otro en Río Grande el 1 de julio.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



