Fuerte caída en la actividad pesquera
En el primer cuatrimestre las capturas de especies pesqueras, en el Puerto de Ushuaia, cayeron en un 48% en comparación con lo sucedido el año anterior. Marzo resulta ser el de mejor actividad de los cuatro primeros meses de este año.
Las capturas de especies pesqueras registradas en el puerto de Ushuaia, durante el primer cuatrimestre de este año, totalizaron 8.253,4 toneladas; cifra que representa una fuerte caída del 48,4% al ser comparada con lo sucedido en el mismo período del año pasado, cuando las capturas totalizaron las 16.014,7 toneladas.
El dato surge del Informe de Coyuntura que fue difundido por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, donde se detalla que en el Puerto de Ushuaia las capturas de especies pesqueras cayeron en abril a las 188,1 toneladas, luego de haber experimentado un fuerte crecimiento en marzo, con total de 5.217,1 toneladas, resultando este el mejor mes del primer cuatrimestre.
Los puertos pesqueros del país que mejor performance registraron entre enero y abril de este año fueron: Mar del Plata (84.870,4 toneladas); Rawson (55.302,3 toneladas); Puerto Madryn (31.476,8 toneladas); Puerto Deseado (28.032,5 toneladas) y Caleta Olivia/Caleta Paula (12.930,9 toneladas).
El INDEC, en tanto, difundió esta semana el Índice de Producción Industrial Pesquero, puntualizando que en abril de 2023, muestra una caída de 69,7% respecto a igual mes de 2022; y que el acumulado enero-abril de 2023 presenta una disminución de 19,2% respecto a igual período del año anterior.
En abril de 2023, el grupo “Peces” registró una caída de 0,1% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-abril de 2023, respecto a igual acumulado del año anterior, registró una disminución de 8,7%.
Por su parte, el grupo “Crustáceos” mostró una caída de 84,9% respecto a igual mes del año anterior. El acumulado enero-abril de 2023 registró una disminución de 1,4%, respecto a igual acumulado del año anterior.
Por último, el grupo “Moluscos” disminuyó 79,2% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-abril de 2023 se registró una caída de 35,0%, respecto a igual acumulado del año anterior.
Sobre el Tipo de Buques utilizados en la captura de productos de mar, el INDEC indica que en abril de 2023, los desembarques realizados por los “Buques fresqueros” registraron una suba de 17,9% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-abril de 2023, respecto a igual acumulado del año anterior, se registró un incremento de 36,8%.
Por su parte, los desembarques realizados por los “Buques congeladores” mostraron una caída de 76,7% respecto a igual mes del año anterior. En el acumulado enero-abril de 2023 se registró una disminución de 41,0%, respecto a igual acumulado del año anterior.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























