Sábado 19 de Abril de 2025 | 11:28 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 09.06.2023  

El Gobierno nacional aprobó el estudio de impacto ambiental del Proyecto Fénix

La Secretaría de Cambio Climático dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación dio el visto bueno a la evaluación y el “Proyecto Fénix” en la Cuenca Marina Austral de explotación offshore quedó aprobado.

Fuente: www.eldiariodelfindelmundo.com

El estudio de impacto ambiental del “Proyecto Fénix” en la Cuenca Marina Austral de explotación offshore frente a las costas de Tierra del Fuego quedó aprobado por la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.

Así quedó establecido en la Resolución 16/2023 publicada en el Boletín Oficial con fecha del lunes 5 de junio.

La evaluación ambiental del proyecto de explotación offshore que estuvo a cargo de Total Energies (Total Austral SA) junto a Pan American Energy S.A. y Wintershall Dea Argentina S.A. había sido sometida a audiencia pública el pasado 26 de abril, que con la publicación de esta resolución ya quedó aprobada.

La disposición establece que, "en el Informe Técnico de Revisión Final del procedimiento, se concluyó que el Estudio de Impacto Ambiental presentado por la empresa proponente (Total Energies, Total Austral S.A) cumplió con los alcances de los estudios requeridos en el Informe de Categorización y Alcance del proyecto y demás requerimientos efectuados en el marco del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental”.

Bajo este y otros tantos argumentos que detalla el escrito, la Secretaría de Cambio Climático resolvió aprobar la realización del “Proyecto Fénix” en la Cuenca Marina Austral presentado por la empresa TOTAL AUSTRAL S.A. SUCURSAL ARGENTINA”.

Además, el documento que lleva la firma de la Secretaria Cecilia Nicolini aclara, “dejase establecido que la empresa TOTAL AUSTRAL S.A. SUCURSAL ARGENTINA, deberá dar estricto cumplimiento a los términos del Plan de Gestión Ambiental y sus ampliaciones, que forma parte del Estudio de Impacto Ambiental presentado como Capítulo IX, así como todo otro requerimiento que esta autoridad considere realizar”.

El “Proyecto Fénix” consiste en la construcción e instalación de una plataforma de producción que conectará tres pozos productores de gas natural. Estos pozos serán perforados a 60 km de la línea de costa de Tierra del Fuego y en una profundidad de agua de 70 metros.

La producción de Fénix será transportada a través de un gasoducto que se conectará a la plataforma costa afuera Vega Pléyade. El gas será procesado y acondicionado en la planta de Río Cullen, y luego ingresará al Gasoducto San Martín.

Se estima que Fénix aportará hasta 10 millones de metros cúbicos de gas por día, que serán suministrados al mercado nacional. Esto representa cerca del 8% de la producción actual de gas del país.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos