Jañez será precandidata a Diputada nacional
La dirigente radical de Juntos por el Cambio, Natalia Jañez, dio a conocer en las últimas horas sus intenciones de competir por una de las bancas de Diputados en el Congreso de la Nación. “Necesitamos estabilidad, paz y tranquilidad. Esto es lo que estamos proponiendo para agosto”, resaltó Jañez.
Jañez, actualmente Coordinadora del Instituto Moisés Lebensohn y Secretaria de la Mesa Ejecutiva de la UCR Nacional junto a Gerardo Morales y Martín Lousteau, tiene una fuerte labor política y social en la provincia, y a nivel nacional, siendo una de las referentes más importantes de la pata femenina del radicalismo.
“Quiero que Tierra del Fuego sea una provincia con muchísimas oportunidades y en la que volvamos a soñar con un futuro distinto, mejor”, señaló la riograndense en sus redes sociales con el video lanzamiento.
“Es momento de que quienes nos representen tengan en claro una cosa: no se hace política sin la agenda de la gente. Por ejemplo, la crisis nos está llevando por delante, quienes gobiernan nos someten a un estrés permanente, porque cuando se mira al responsable de gestionar la crisis económica vemos caos, descontrol e irresponsabilidad. Día tras día nos come la inflación. Mes a mes el índice sube y los sueldos bajan. Ya no conozco a nadie que diga ‘no llego a fin de mes’. Todos me dicen, ‘no paso de la segunda semana’, y ya algunos mencionan que el sueldo sólo les está sirviendo para los primeros 10 días”, destacó la precandidata también al ser consultada.
Además de focalizar que, “el pedido es simple, queremos una Argentina sin crisis. La respuesta hace casi 4 años que está ausente. Pero también quienes nos representen a los que vivimos en Tierra del Fuego tienen que tener esto en claro. En nuestra provincia el 41% de los menores de 14 años son pobres y el 5% es indigente. Tenemos que trabajar en respuestas urgentes para disminuir y eliminar la pobreza. Priorizar es la clave de todo. Primero trabajar desde el Congreso para que los fueguinos vivan bien, después lo otro”.
“En definitiva, tenemos que movernos para salir de la crisis, pero para esto es necesario realizar un cambio selectivo, un cambio con rumbo. Las cosas cambian, está en nosotros elegir cómo y ése es el desafío que tenemos a partir de las PASO de agosto, elegir qué CAMBIO queremos. Es obvio que no podemos votar más de lo mismo que hoy tenemos. Pero dentro de las opciones necesitamos reconocer cuál es la alternativa, es decir, quién está en condiciones de racionalizar la crisis y gestionar sus causas para poder acabar con sus efectos. Necesitamos estabilidad, paz y tranquilidad. Esto es lo que estamos proponiendo para agosto”, finalizó Jañez.
Prensa Natalia Jañez.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Alumnos y docentes de la Escuela Provincial Nº 21 viajan a la Feria de Ciencias en Tecnópolis
- "El calentamiento global no es una cuestión de creencias", Matías Federovisky
- Melella inauguró el 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur
- “Somos una gestión comprometida en mejorar la calidad de vida de las personas mayores”, Martín Pérez
- Se realizó la Segunda Mesa Argentino-Alemana de Hidrógeno Verde: Región Patagonia Austral
- El Concejo avanza en la depuración del padrón y el puntaje para los choferes
- EL Municipio intervino por la falta de servicio de transporte de pasajeros en el Aeropuerto local
- Melella y Marcó del Pont presentaron en Ushuaia la estrategia nacional para el desarrollo de la Economía del Hidrógeno
- Cabo Domingo: un coloso de piedra que potencia con épica cada atardecer
- La ciudadanía decidió que los candidatos hablen sobre ambiente
- Más de 100 Profesionales y Técnicos del Garrahan realizaron tres trasplantes en simultáneo gracias a la donación de un donante único
- Investigación fueguina llevará el cannabis medicinal a Tecnópolis
- Solicitarán a la Legislatura la creación de una Comisión Investigadora por la instalación de radar en Tolhuin
- Soberanos TDF repudia la propuesta de la candidata a Vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel
- Se viene una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Reunión de Comisión Especial por la instalación del radar de LEOLABS
- “El sistema de vouchers convierte a las escuelas en comercios, y a los estudiantes en clientes”, Jaime Perczyk
- Taty Almeida visita Río Grande
- Martín Pérez recibió en su despacho a Taty Almeida, miembro de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
- TotalEnergies se transforma en Argentina y en América
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


