“El nivel de mala intención y mala fe, de querer confundir y perjudicar a Tierra del Fuego, es gravísimo”, Andrés Dachary
El Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, volvió a desmentir publicaciones de medios nacionales respecto a las posibles inversiones chinas en esa provincia. “El puerto de Río Grande de ninguna manera estará en manos de empresas chinas”, afirmó el funcionario provincial.
Desde el Gobierno de Tierra del Fuego desmintieron que el futuro puerto de Río Grande esté en manos de empresas chinas. “Se trabaja en un acuerdo para la instalación de una planta química, lo que generaría una inversión sumamente ambiciosa para Tierra del Fuego”, resaltó Dachary y afirmó, “el puerto de Río Grande de ninguna manera estará en manos de empresas chinas”.
“Se viene trabajando hace años en este tema, la cuestión se judicializó y tomó un nuevo impulso, que es una inversión sumamente ambiciosa para la provincia de casi 1.250 millones de dólares con la LG Carbon and Chemical Group, que es como se llama esta empresa, que es una iniciativa que nace inclusive en el ámbito de nuestra propia embajada, pero que obviamente esto tiene que pasar por toda las etapas institucionales, más allá del primer acuerdo con el Ejecutivo, con la Legislatura, pero esto es un Memorándum de entendimiento; es decir, es la manifestación de las dos partes que han avanzado en un proyecto”, detalló Dachary y acotó, “en el caso de que esto sea aprobado, tienen que pasar por los análisis ambientales, de obras públicas, todos los criterios de factibilidad como cualquier otro proyecto. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que cada vez que pasa algo, la provincia debe asumir el rol estratégico que tiene y que no solamente son iniciativas provinciales o nacionales”.
Criticas a Stefani y Frigerio
“Ellos (por Stefani y Frigerio), se sacaban fotos en el puerto viejo diciendo que ese era el puerto chino que se estaba construyendo. Con ese nivel de terror en el manejo de la información, muchas veces somos en redes sociales, como inclusive en Diputados, muy identificados con un sector político, en este caso, de Juntos por el Cambio, hacen campañas en contra de lo que es el desarrollo de la provincia, y sobre todo ahora jugando con esta confusión; es decir, el proyecto que está encaminado, que es el de la empresa Melbourne, que ya pasó distintas etapas de distintas audiencias públicas, que es un proyecto ciento por ciento privado, creo que obviamente es una prioridad también para la provincia, por todo el desarrollo y la trasformación que puede tener para nuestra provincia, y ahora se asocia este desarrollo como si fuese una iniciativa extranjera”.
Añadió sobre este punto que, “el nivel de desinformación, o de mala intención y mala fe, de querer confundir y perjudicar a Tierra del Fuego es gravísimo. En estos momentos tan complejos que estamos atravesando como país, estas son inversiones fundamentales que pueden cambiar la realidad con la ampliación de la matriz productiva, y yo me animaría a decir, hubo uno de los tres efectos que más antiguos en la historia de la provincia: El polo logístico de Ushuaia y el puerto de Río Grande, y una vez que estamos muy próximos cerca de pensarlo en una articulación público privada, tener realmente estos detractores duele, la verdad que duele. Se ve la mala política de parte de Stefani”.
“Estos detractores seguramente quieren instalarse para la campaña de las elecciones nacionales que vienen. Es muy complejo en estos tiempos la facilidad con la que se instalan estas noticias falsas, porque prácticamente todos los días tenemos que estar desmintiendo. Uno entra a las redes sociales y hay gente que dice que habrá una base china en Ushuaia y es una locura, pero realmente parece broma, uno hasta quisiese reír cuando lee estas noticias, pero lamentablemente este es el efecto”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



