Acosta defendió las potencialidades fueguinas ante Cámaras Empresariales
La Legisladora de Tierra del Fuego, integrante del bloque FORJA, Mónica Acosta, expuso en la reunión mantenida en Buenos Aires ante las y los Legisladores patagónicos y representantes de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el marco de la 2ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico.
“Tenemos una zona estratégica maravillosa, llena de recursos naturales y áreas protegidas, una industria electrónica que ha sido vapuleada durante todos estos años por el origen de sus insumos y, además, se ningunea el arraigo poblacional de nuestra comunidad. Y se suma, que Tierra del Fuego constantemente vive una situación pendular con cada gobierno nacional”, expuso la Legisladora de FORJA, Mónica Acosta.
En tanto, cuestionó los ataques constantes contra “nuestra Ley de Promoción Económica y Fiscal, Ley nacional N° 19.640, que hoy cuenta con un proyecto de derogación por un Diputado de la Coalición Cívica, que sigue caminando en el Congreso de la Nación, agazapado, esperando los resultados electorales de octubre”, advirtió la Legisladora de FORJA.
Otro de los puntos en los cuales centró sus palabras, fue sobre la soberanía de las Islas Malvinas, “la cercanía con el archipiélago genera disputas constantes de nuestro territorio”, y cuestionó “las decisiones que se toman desde el centralismo porteño en detrimento de nuestra jurisdicción, de nuestra industria y de nuestros pobladores”.
Además, dejó en claro que, “pugnamos por el desarrollo de la matriz productiva, para que no solo elaboremos productos de consumo que son tan necesarios para abastecer el mercado interno pero entendemos que la 19.640 es mucho más que eso”.
Esta premisa la argumentó al ejemplificar que, “Tierra del Fuego podría abastecer, como lo hicimos en pandemia con los respiradores, de hecho hemos presentado varios proyectos que van en consonancia con la biomedicina”, comentó Acosta y apuntó, “cuidado, que no nos metamos con el nicho del negocio de alguien de la Capital”.
Para culminar, destacó que, “desde el Estado se puede sostener y acompañar a una empresa, a una Pyme, como así también a las Cooperativas y emprendedores, eso tendrá que ver con el modelo que estemos definiendo en octubre, sin lugar a dudas”.
El encuentro fue presidido por la titular del Parlamento, Diputada Laura Hindie quien estuvo acompañada por el Vicegobernador de Santa Cruz Eugenio Quiroga; los Diputados Carlos Santi y Leonardo Paradis, Vicepresidente y Secretario del Parlamento Patagónico, respectivamente; como así también Diputadas y Diputados de todas las provincias de la región.
Participaron en representación de Tierra del Fuego, las Legisladoras María Victoria Vuoto (PV); Mónica Acosta (FORJA); y Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ), y el Legislador Emmanuel Trentino (FORJA); junto a representantes de las cinco provincias que completan el bloque legislativo regional.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
