El INFUETUR destacó el exitoso Foro Nacional de Turismo realizado en Tierra del Fuego
El evento reunió a 30 expositores nacionales e internacionales que reflexionaron sobre integración regional, destinos inteligentes, sustentabilidad, destinos emergentes e innovación, bajo el lema “La Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo".
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali expresó que, “el balance es muy positivo, contamos con la participación de técnicos de todas las provincias y del sector privado nacional, junto con el sector turístico local del ámbito público y privado, como así también del académico que nos acompañaron en estas dos jornadas de formación donde tuvimos alrededor de 1000 participantes, esto marca el interés por el desarrollo turístico y la importancia de las exposiciones nacionales e internacionales”.
En este marco, destacó la participación especial de Anayansy Rodríguez Castillo, Directora General del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT); de Natalia del Pilar, Camargo Ovalle, Líder de Turismo Social e Inclusión del Viceministerio de Turismo de Colombia; de Roque Baudean, Director Nacional de Turismo de Uruguay; del Catedrático español, Víctor Manuel Sixto Sanjosé; y de Lourdes Navarrete, responsable de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes en la Provincia de Málaga, España, como así también agradeció las disertaciones de los 25 expositores nacionales.
“Hay que volver a reinventarse, fortalecer el trabajo que se realiza en torno a la sustentabilidad e innovación, porque el turismo es el motor de la economía del país, generador de actividad y empleo permanente. En Tierra del Fuego continuaremos bajo esas premisas y con el desarrollo de infraestructura turística, para que la experiencia de los que nos visiten sea cada vez mejor y cuenten con una mejor calidad de servicios” expresó Querciali.

Asimismo, resaltó el trabajo llevado a cabo por el personal del INFUETUR, junto con los referentes del Consejo Federal de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación para la realización de este Foro. “Desde hace 4 meses se viene organizando este evento, el cual genera actividad en temporada baja para el sector hotelero, gastronómico y turístico. Agradecemos al Banco de Tierra del Fuego, a la Legislatura Provincial, a las empresas que colaboraron con la logística, y a las áreas del Gobierno provincial que nos acompañaron en la organización”, agregó.
En el marco del Foro Nacional de Turismo se distinguió con Marca País a Cerro Castor, el centro de esquí más austral que ofrece una experiencia única para sus visitantes. También se reconoció como Marca País a la Red de Destinos Inteligentes, un espacio de intercambio con el fin de impulsar la generación de destinos turísticos innovadores y sostenibles.
Además se presentó el programa GustAR una iniciativa conjunta del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; el Ministerio de Cultura; la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; y la Fundación ArgenINTA, el cual busca fortalecer y difundir las identidades de las cocinas argentinas, destacando la cadena de valor desde el campo a la mesa y visibilizando los destinos turísticos nacionales a través de su gastronomía. En este sentido, se degustaron platos y productos con identidad y sabores fueguinos.

Disertaciones de Tierra del Fuego
Una de las disertaciones que presentó la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, fue la realizada por el rector de la Universidad de Tierra del Fuego, Daniel Fernández; junto a la Docente e Investigadora de la UNTDF, Marisol Vereda; y el Comandante del Componente Terrestre del Comando Conjunto Antártico, Adolfo Humarán; quienes dialogaron sobre “La construcción de la Antártida y Tierra del Fuego como espacios turísticos remotos”, con la moderación del Presidente del INFUETUR.
Por otro lado, la Directora de Planificación y Desarrollo Turístico del INFUETUR, Victoria Ojeda, fue parte del último panel del Foro, el cual se refirió a experiencias argentinas de desarrollo y sustentabilidad, presentando el desarrollo del Plan de Estratégico de Turismo Sustentable (PETS TDF 2025) y la realización de la primer Cuenta Satélite de Turismo realizada por Tierra del Fuego, con importantes indicadores en torno a la importancia de la planificación.
El Foro contó con la participación de las Secretarias de Turismo de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; y de la Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME del Gobierno provincial; quienes brindaron información a los visitantes. Además, la UNTDF estuvo presente con “Aventura Antártica”, una experiencia inmersiva, educativa e interactiva.
Este evento contó con un espacio inclusivo e intérpretes de lengua de señas durante las dos jornadas. Desde el INFUETUR agradecieron a la Dirección provincial de Educación Inclusiva del Ministerio de Educación provincial, y a la TV Pública Fueguina por la transmisión.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























