Vizzotti destacó el rol de las familias, los equipos de salud y el Estado en la promoción de la Ley 27.351
En el marco del Día Nacional de la Persona Electrodependiente, que se celebra cada 17 de mayo, la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, participó de un encuentro en la sede de la cartera sanitaria con el objetivo de destacar el trabajo de las familias y los equipos de salud que promueven la implementación de la Ley 27.351 que reconoce los derechos de las personas Electrodependientes por cuestiones de salud.
La Ley reconoce los derechos de las personas Electrodependientes por cuestiones de salud y les garantiza el suministro permanente y gratuito de energía eléctrica. Durante la actividad, la Ministra y el Secretario de Calidad de Salud recibieron también un reconocimiento por parte de la Fundación “Luz para Ellos” por su labor en pos de la implementación de esta ley.
Promulgada en 2017, esta ley garantiza el suministro permanente y gratuito de energía eléctrica a las personas Electrodependientes, con el tratamiento tarifario especial gratuito en el servicio público de energía eléctrica que se encuentre bajo jurisdicción nacional.
“Estamos muy orgullosos porque la construcción colectiva logró que hoy estemos acá visibilizando los derechos adquiridos”, celebró Vizzotti, al tiempo que agregó que, “para ejercer los derechos hay que conocerlos, y es necesario tener un Estado que piensa a la salud como un eje transversal y trabaja con una mirada integral para seguir ampliándolos”.
Así, invitó a la difusión de esta medida para que “llegue a cada rincón del país y acompañe a cada persona Electrodependiente, su familia, sus amigos y los equipos técnicos y de salud encargados de mejorar la calidad de vida de todos ellos”.
En la misma línea, celebró “la decisión política del Estado para cumplir esta ley promulgada gracias a la convicción y al enorme esfuerzo de las familias que, con dolor y solidaridad, impulsaron la medida y trabajan en articulación con las áreas de los ministerios para garantizar el acceso y la equidad de todas las personas Electrodependientes”.
A su turno, el Secretario de Calidad en Salud, Alejandro Collia, agradeció “el trabajo del equipo que, con una mirada colectiva, posibilita que esta ley entre en funcionamiento y acelera el tiempo de registro de las personas Electrodependientes”. Además, resaltó que, “sabemos que detrás de cada trámite hay una familia, y así entendemos que donde hay una necesidad, nace un derecho y como Ministerio de Salud tenemos la enorme responsabilidad de respaldarlos”.
El Asesor Médico del Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), Mariano Silvera, presentó la historia del RECS e hizo un recorrido por los desafíos transitados a lo largo de la pandemia. En esta línea, subrayó que, “estuvimos a la altura de las circunstancias sanitarias y nunca dejamos de atender a las personas que necesitan energía eléctrica para continuar con sus vidas, gracias a la decisión política y administrativa de la actual gestión”.
Por su parte, representantes de la Fundación “Luz Luz para Ellos” enfatizaron qu,e “esta ley es un sueño hecho realidad gracias al Estado presente que conquista derechos con empatía, amor y conciencia de humanidad para mejorar la calidad de vida de todos nosotros”.
En este marco, y con el objetivo de agradecer el trabajo articulado con el Ministerio de Salud de la Nación, la Fundación “Luz para Ellos” hizo entrega de un reconocimiento especial a la Ministra Vizzotti y al Secretario Collia por su labor en pos de la implementación de la ley.
Estuvieron presentes también representantes de la Jefatura de Gabinete de Ministros; de las carteras nacionales de Turismo y Deportes; de Economía; de Ciencia, Tecnología e Innovación; del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI); de la Superintendencia de Servicios de Salud; de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); de la Defensoría del Pueblo de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires; del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires; de las cámaras de Diputados y Senadores de la Nación; del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), de las empresas Edenor y Edesur; del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA); de PAMI; de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); y de fundaciones y organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
