Hoy se conmemora el Día de los Pacientes Electrodependientes
Se denomina pacientes electrodependientes por cuestiones de salud a aquellas personas que requieran de un suministro eléctrico constante y con tensión adecuada para poder alimentar el equipamiento médico prescrito por un médico matriculado y que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud.
“El 17 de mayo, en el Día de los Pacientes Electrodependientes, recordamos y destacamos los derechos fundamentales y las luchas constantes que enfrentan las familias afectadas.
En la actualidad, se destaca la lucha de las familias electrodependientes, quienes enfrentan enormes desafíos en su día a día. Estas personas dependen de equipos médicos eléctricos para mantener su salud y calidad de vida, lo que las convierte en vulnerables ante cualquier interrupción en el suministro eléctrico. La importancia de garantizar sus derechos y brindarles las condiciones necesarias para su bienestar se ha convertido en una lucha constante.
Lamentablemente, no todas las familias electrodependientes tienen acceso a equipos electrógenos en sus hogares. Esto se debe a diversas razones, como las condiciones habitacionales o las instalaciones eléctricas inadecuadas que no permiten el correcto funcionamiento de estos equipos. Esto deja a estas familias en una situación de gran vulnerabilidad, ya que cualquier corte de energía podría poner en riesgo su salud y su vida.
Es fundamental reconocer los derechos de las personas electrodependientes y tomar medidas para garantizar su seguridad y bienestar. Esto implica asegurar el suministro continuo de energía eléctrica a través de sistemas de respaldo confiables, como los equipos electrógenos. Además, se requiere una regulación adecuada y la implementación de políticas que promuevan la inclusión y protección de estas familias.
La lucha por los derechos de las familias electrodependientes continúa, impulsada por la necesidad de visibilizar su situación y promover soluciones efectivas. Es fundamental generar conciencia en la sociedad sobre las dificultades que enfrentan y trabajar en conjunto para encontrar soluciones que brinden una mejor calidad de vida a estas personas. Todos debemos contribuir a garantizar que tengan acceso a los recursos necesarios para su bienestar, sin importar las limitaciones estructurales o económicas que puedan existir.
Por ello, nos solidarizamos con las familias afectadas y renovamos nuestro compromiso de trabajar hacia una sociedad más inclusiva y comprensiva para todos”.
Electrodependientes de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


