Problemas en la compra de medicamentos
A causa de un hackeo a Farmalink, la empresa que presta los servicios informáticos para la validación de recetas, las farmacias no realizan los descuentos habituales a afiliados de obras sociales y prepagas.
Por un ataque informático que afecta la validación de recetas ambulatorias, las farmacias se ven imposibilitadas de realizar descuentos en medicamentos solicitados por afiliados a obras sociales o prepagas. Como resultado, muchas personas no logran acceder a los remedios de la forma en la que suelen hacerlo.
Como solución de excepción, las farmacias ofrecen a los clientes abonar el precio total del medicamento y posteriormente solicitar el reintegro para que se realice la devolución correspondiente según el plan de prepaga o de obra social. Así, solicitan a quienes realicen sus compras sacar fotos a la receta y al ticket de compra, como evidencia para luego obtener el descuento cuando la situación se normalice. Mientras tanto, hasta que el problema se resuelva, no es posible realizar recetas electrónicas. ¿El origen del problema? Un posible ataque a Farmalink: el sistema informático que se encarga de prestar el servicio, y que podría restablecerse, según anuncian, en estos días
Desde Farmalink señalaron que no podían dar ninguna precisión sobre lo ocurrido, que estaban trabajando para resolver el inconveniente y para que los afiliados pudieran acceder a los descuentos correspondientes. Aunque las causas no están muy claras, los ataques informáticos son más corrientes de lo que se cree.
Por otra parte, el Presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), Ricardo Pesenti, confirmó que esta situación afecta a millones de personas, y que por estas horas no se pueden cargar los datos de los afiliados por un hackeo que atacó aplicaciones que aplican las autorizaciones correspondientes.
"Fue un hackeo extorsivo, donde encriptaron todos los servidores y los han bloqueado. En el transcurso de estos días debiera ser solucionado", expresó el titular de la COFA, Ricardo Pesenti.
www.pagina12.com.ar / www.radionacional.com.ar
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
