La nueva conformación de la Legislatura fueguina contará con 6 bloques políticos
Los resultados provisorios de la elección del domingo arrojan que a partir de fines de diciembre la Legislatura contará con 6 bloques partidarios. Para encontrar una integración tan variada hay que remontarse a la elección del 2011. De los 15 Parlamentarios, 7 fueron reelectos. La nueva conformación contará con 10 hombre y 5 mujeres.
A partir del próximo domingo 17 de diciembre, las 15 bancas legislativas provinciales se repartirán entre los representantes de 6 partidos políticos diferentes, ya que el resultado de la elección del pasado domingo marca que el Partido Justicialista, FORJA y Somos Fueguinos obtuvieron 3 bancas cada uno; y que el MPF, Partido Verde y Republicanos Unidos 2 bancas cada uno.
A pesar de ello, se registra una interesante situación, ya que el PJ, FORJA, MPF, y en menor medida el Partido Verde, son parte de la alianza electoral “Unidos Hacemos Futuro” que se conformó para respaldar la reelección del Gobernador Melella y de los Intendentes Vuoto, Pérez y Harrington. Pero esas fuerzas políticas resolvieron mantener su identidad partidaria para disputar bancas parlamentarias.
De acuerdo a los resultados del recuento provisorio de votos -que no se modificaría sustancialmente con el escrutinio definitivo ya que los votos recurridos e impugnados en la categoría Legisladores suman apenas 165 sufragios- a nivel provincial el PJ obtuvo 11.094 votos (11,06%); 11.053 FORJA (11,02%); 8.559 Somos Fueguinos (8,54%); 6.887 el MPF (6,85%); y 5.964 (5,95%) Republicanos Unidos, en tanto hubo 25.380 votos en blanco (25,31%).
Interesante resulta analizar los resultados por ciudades, ya que en Ushuaia la lista de candidatos del PJ consiguió 7.707 votos (17,73%); la de FORJA 4.524 (10,41%); 2.763 Republicanos Unidos; 2.750 votos Somos Fueguinos (6,36%) y 2552 votos el MPF (5,87%). En la capital fueguina hubo 11.537 votos en blanco (26,55%).
En tanto que en Río Grande con 5.771 votos (10,98%) la lista ganadora fue la de FORJA. La de Somos Fueguinos obtuvo 5.499 votos (10,46%); 5.357 votos (10,19%) la del Partido Verde; 4.169 votos (7,93%) la del MPF; 3.060 votos (5,82%) la de Republicanos Unidos, y 2.796 (5,32%) la del PJ. Además hubo 12.836 votos en blanco (24,43%).
En ambas ciudades la lista de candidatos de Juntos por el Cambio, encabezada por la Legisladora radical Liliana Martínez Allende, quedó a un 0,10% de alcanzar el 5% de los votos válidos, que le hubiera posibilitado ingresar al reparto de bancas por sistema D´Hont.
En Tolhuin la lista más votada la de FORJA que obtuvo 753 votos (18,33%). En segundo lugar, con 676 votos (16,43%) quedó la lista del partido que impulsaba como Intendente de Tolhuin a Claudio Queno. Tercera quedó la del PJ con 585 votos (14,24%) y cuarta la de Somos Fueguinos con 309 votos (7,52%). La demás listas no superaron el 5% del piso del D´Hont. En la localidad del centro provincial hubo para el estamento Legisladores 1.002 votos en blanco (24,39%).
En las Bases Antárticas, donde seguramente los 410 electores no tengan demasiado conocimiento de la realidad fueguina, fue la lista de candidatos de Juntos por el Cambio la que, con 54 votos (35,76%), la más votada. La de Republicanos Unidos obtuvo 39 votos (25,85%) y 15 votos la del PRO (9,93%). Las demás listas y los votos en blanco quedaron por debajo del 5%.
Los nombres de los próximos Legisladores
Teniendo en cuenta que el alto porcentaje de tachas que debe recibir un candidato para ver modificado su lugar en la lista original ha tornado, en la práctica, inoperativa esa herramienta electoral, las 15 bancas legislativas estarán ocupadas desde el 17 de diciembre y por los próximos 4 años por 10 varones y 5 mujeres.
Por el PJ asumirán el actual Concejal Juan Carlos Pino, la reelecta Legisladora Victoria Vuoto, y el referente gastronómico de Río Grande Tomás García.
En representación de FORJA lo harán los reelectos Legisladores Federico Sciurano (UCR), Myriam Martínez (PJ), y Federico Greve (FORJA).
Las 3 bancas de Somos Fueguinos serán ocupadas por el Concejal riograndense Raúl Von Der Thusen, el ex Legislador mopofista Jorge Lechman, y Gisela Dos Santos.
La representación del Movimiento Popular Fueguino seguirá en manos de los reelectos Pablo Villegas y Damián Löffler, que va por su 6 mandato consecutivo.
Las bancas del Partido Verde corresponden a la reelecta Laura Colazo y a Matías Lapadula, Secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Río Grande.
En tanto, Agustín Coto y Natalia Gracianía ocuparán las 2 bancas obtenidas por Republicanos Unidos.
Los nombres de los que dejan la Legislatura a fin de año
8 serán los Parlamentarios provinciales no que continuarán en la Legislatura de Tierra del fuego en el próximo periodo legislativo.
Mónica Acosta, Legisladora de FORJA; Emmanuel Trentino, Legislador de FORJA; Daniel Rivarola, Legislador de FORJA.
Andrea Freites, Legisladora del FDT-PJ.
Jorge Colazo, Legislador del Partido Verde.
Liliana Martínez Allende, Legisladora de la UCR.
Federico Bilota, Legislador del Partido Justicialista Provincial; Ricardo Furlan, Legislador del Partido Justicialista Provincial
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
