Camuzzi ratifica inversiones por más de $7.000 millones
Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur informaron que se encuentra en ejecución un importante plan de inversiones por más de $7.000 millones de pesos en toda su zona de concesión.
Este plan, de alcance quinquenal, es producto del compromiso asumido por las compañías para el período 2017-2021, en el marco de la Revisión Tarifaria Integral efectuada.
Las inversiones comprometidas contemplan distintas obras de magnitud, como la incorporación de nuevos gasoductos, ramales y redes, estaciones reguladoras de presión, plantas compresoras; como así también la readecuación y renovación de la infraestructura existente y la incorporación de nuevas tecnologías en materia comercial y operativa. La ejecución de este plan permitirá:
* Expandir los sistemas para poder incorporar nuevos usuarios.
* Dar solución a sistemas que se encuentran operando al límite de su capacidad.
* Mejorar la operación, confiabilidad y calidad del servicio para los usuarios actuales.
*Modernizar y hacer más eficiente la gestión comercial y la atención a los usuarios.
Del total de las inversiones comprometidas, $4.070 millones estarán destinados a la expansión de los sistemas de transporte y distribución de gas, $1.840 millones a obras de seguridad y confiabilidad operativa y alrededor de $1.157 millones a equipamiento e incorporación de tecnología aplicada al servicio.
Una vez finalizado el plan, Camuzzi Gas habrá incorporado 634 Km. de nuevas cañerías, acompañando de esta forma el crecimiento sostenido de las distintas localidades en donde desarrolla sus operaciones y posibilitando que 354.000 nuevos usuarios puedan contar con el servicio de gas natural.
Camuzzi Gas Pampeana S.A. y Camuzzi Gas del Sur S.A. constituyen en conjunto la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, y cubren el 45 % del país en dos regiones contiguas.
Las compañías brindan actualmente servicio a más de 2 millones de usuarios de las provincias de Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, a través de la operación diaria de más de 45.000 Km lineales de gasoductos, ramales y redes de distribución.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

