Proponen la creación de un Observatorio de Control de la Deuda Pública
Los candidatos a Legisladores provincial de Compromiso Federal Lista Nº 82 remarcaron la necesidad de que la provincia de Tierra del Fuego cuente con un Observatorio de Control de la Deuda Pública, ponderaron como imprescindible que se vuelva a contar con el Consejo Económico y Social, y se manifestaron contrarios a un servicio de sepelios compulsivo.
Observatorio de Control de la Deuda Pública
“Nos tenemos que hacer cargo de las cosas que faltan y dentro de las cosas que faltan está el trabajo, el futuro de nuestros jóvenes, por eso la Legislatura que nosotros soñamos tiene que ser con mucho debate y no con determinados consensos previos, como se da ahora, que luego terminan en levantadas de mano y nada más, hay que discutir de cara a la gente y decir qué cosas se pueden hacer y qué cosas no”, señaló José Barretta, primer candidato a Legislador provincial por la Lista Nº 82 Compromiso Federal y destacó que, “el Observatorio de Control de la Deuda Pública lo queremos instrumentar con la participación activa de diversos sectores de la sociedad como las Universidades, Fundaciones y las ONG, son herramientas para trabajar con el futuro gobierno de Tierra del Fuego, que nosotros pretendemos que sea con Gustavo Melella Gobernador”.
Consejo Económico y Social
“Queremos que se instaure el Consejo Económico y Social que en 2013 fue derogado por varios de los Legisladores que hoy están en funciones y lo reemplazaron por un Consejo de Planificación y terminaron agotando todos los espacios de debate; dentro del Consejo Económico y Social participaban la CGT y la CTA, y dentro del Consejo de Planificación participan solo dos gremios, entonces lo que hicieron fue cerrar el debate para que no se discuta nada”, remarcó Barretta.
Mientras que Moisés Solorza, candidato a Intendente de Río Grande por la Lista Nº 82, sobre este mismo tema consideró que, “el Consejo Económico y Social es el termómetro de la realidad que está viviendo el pueblo, y si ese termómetro no existe, difícilmente se podrá diagnosticar una hoja de ruta que lleve a saldar las deudas sociales”.
Consejo de Pesca Ley provincial Nº 244
“Ante la necesidad de que se plasmen proyectos de interés de la comunidad, Tierra del Fuego no puede seguir si poner la atención en los recursos naturales como la pesca, es así que me entero que en la provincia existe un Consejo Provincial de Pesca, pero que evidentemente no hay información sobre su actividad, y que tiene como objetivo asesorar en la elaboración de la política provincial referente a la extracción, industrialización e investigación de los recursos vivos del mar, promoción y desarrollo de la actividad pesquera; por eso, si la sociedad nos acompaña con su voto, y llegamos a la Legislatura, vamos a pedir todos los informes que sean necesarios y aportar las propuestas que nosotros tenemos”, comentó José Barretta en una entrevista realizada en el programa radial “Soberanos Radio” que se emite los días sábados a la mañana en FM Nuestras Voces, 92.7 Mhz en Río Grande y 91.5 Mhz en la ciudad de Ushuaia y acotó, “hay una casi nula intervención del Gobierno provincial en la política pesquera, en los últimos años se ha reducido la explotación en la provincia de Tierra del Fuego, pasando de 30 barcos aproximadamente desde hace algunos años, a tan solo 4 o 5 en la actualidad.
Derogación de la Ley provincial Nº 1.407 - Servicio Solidario de Sepelios
“El servicio solidario de sepelio en la provincia no puede ser compulsivo, desde la Lista Nº 82 Compromiso Federal, vamos a proponer derogar la Ley Nº 1.407 y proponemos la creación de un Crematorio Solidario Provincial”, remarcó Barretta y subrayó, “necesitamos que dónde haya una necesidad, exista un derecho y como tal, tenemos la responsabilidad de solucionar errores de quienes pretenden lucrar con el dolor ajeno”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



