Gabriel Mariotto anunció su pre candidatura a Presidente de la Nación
El ex Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, y líder del espacio político "Soberanos", anunció que buscará competir como precandidato a Presidente de la Nación por el Frente de Todos y afirmó que la alianza oficialista necesita conformar un plan económico de cara a las PASO. “El ‘Plan de la Patria’ de Soberanos tiene que tener un espejo electoral”, afirmó Mariotto.
“Soberanos, Soberanas y Soberanes, el espacio que integramos junto a Alicia y tantos compañeros y compañeras muy queribles, muy entrañables y muy militantes, ha presentado un programa; un programa de 17 puntos, el 'Plan de la Patria', y queremos que ese Plan tenga un espejo electoral, entonces existe la posibilidad de que nos presentemos en las PASO”, señaló Mariotto en declaraciones a la emisora radial AM 750 de Capital Federal y agregó, “nosotros entendemos que en la metodología está el triunfo o la derrota, que tiene que haber PASO, y tiene que haber PASO en cada sector esgrimiendo un programa, el otro día Cristina dijo ‘el programa’, bueno, es imprescindible votar un programa, la legitimidad del pueblo con el voto le permite al gobierno aplicar ese programa, y a la Argentina hay darla vuelta ya, hay que darla vuelta como una media ya, no se necesitan 50 para cambiar a la Argentina”.
Mariotto explicó que, “el ‘Plan de la Patria’ incluye los ejes de deuda externa, somos recontra críticos desde Soberanos del pacto con el Fondo Monetario Internacional, fuimos el primer espacio dentro del Frente de Todos que dijo no al acuerdo con el Fondo, auditar la deuda, propusimos ir a la Corte Internacional de Justicia que es el ámbito donde se dirime el conflicto entre un Estado-Nación como la Argentina y un organismo internacional como el Fondo Monetario, teniendo en cuenta que el Fondo en la autoevaluación reconoció que hubo tres transgresiones a su carta constitutiva, que no le pidió garantías a la Argentina, que la deuda era impagable e incobrable, y el Auditor del Fondo en el Banco Central advirtió que las remesas que llegaban se fugaban; lo suficiente para terminar el empréstito en ese momento, Argentina cedió y gran parte del Frente de Todos votó junto con Cambiemos y ahí empezó, no solo el cogobierno con el Fondo, sino la tragedia para no poder salir de esta situación”.
“El ‘Plan de la Patria’ de Soberanos tiene que tener un espejo electoral, queremos discutirlo, hablamos de deuda externa, de comercio exterior, de soberanizar los puertos, queremos discutir la energía, como puede ser que la energía esté en manos privadas?, si las principales represas del país las hizo el pueblo y el Estado argentino, la red del interconectado argentino también la hizo el pueblo y el Estado Argentino”,
Entre los 17 ejes que sustentan el “Plan de la Patria” de “Soberanos se encuentran: la Deuda Externa, una nueva Constitución, Economía del Bienestar, Estado y Reforma Impositiva, Trabajo, Igualdad de géneros, Reforma del Sistema Judicial, y Cultura y Comunicación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



