ENAC presentó el Instituto Para la Economía PYME al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Agustín Rossi
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) presentó al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, el "Instituto Para la Economía PYME", una iniciativa para crear 100 mil nuevas empresas y 1 millón de puestos de trabajo registrados privados.
La iniciativa se enmarca dentro la dinámica empresarial de la Argentina donde en el año 2022 se crearon 12.500 empresas empleadoras registradas privadas pero que en el período 2019 al 2023 deja un saldo negativo de 30.000 empresas menos. El "Instituto para la economía pyme" enmarca 20 propuestas en 5 ejes para revertir esta situación.
La comitiva de ENAC estuvo encabezada por el Presidente, Leo Bilanski; el Secretario General, Xavier de Escalada Pla; y el Tesorero, Diego Ojeda; que además intercambió con el Jefe de Gabinete Agustín Rossi la mirada sobre la inflación y la coyuntura política de la Argentina.
Para el Jefe de Gabinete Agustín Rossi, “la pandemia mundial y la guerra en Europa dilató los plazos de concreción de un proyecto claramente orientado al trabajo y la producción que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores". En este sentido, el Presidente de ENAC, Leo Bilanski, manifestó su preocupación por la inflación y reflexionó, al contarle al Ministro Agustín Rossi sobre el aumento que reciben las pymes en el último mes con la azúcar que fue de un 20% que, "son las grandes empresas las que empujan permanentemente la inestabilidad económica, se apropian de una renta indebida de toda la cadena de valor tanto de la utilidad de las pymes como de los sobreprecios que le cobran a los consumidores finales".
Al finalizar el encuentro, el Presidente de ENAC, Leo Bilanski, y el Ministro Agustín Rossi, intercambiaron libros. Por su parte ENAC le entregó un libro llamado "El Campo Popular saluda a la Constitución Nacional de 1949" donde Leo Bilanski escribe una nota de opinión y Agustín Rossi un libro sobre el "FONDEF (Fondo Nacional de la Defensa)" que explica cómo se concibió y se llevó a cabo esa política estratégica para desarrollar la industria militar nacional cuando fue Ministro de Defensa de la Nación.
Prensa Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



