ENAC presentó el Instituto Para la Economía PYME al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Agustín Rossi
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) presentó al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, el "Instituto Para la Economía PYME", una iniciativa para crear 100 mil nuevas empresas y 1 millón de puestos de trabajo registrados privados.
La iniciativa se enmarca dentro la dinámica empresarial de la Argentina donde en el año 2022 se crearon 12.500 empresas empleadoras registradas privadas pero que en el período 2019 al 2023 deja un saldo negativo de 30.000 empresas menos. El "Instituto para la economía pyme" enmarca 20 propuestas en 5 ejes para revertir esta situación.
La comitiva de ENAC estuvo encabezada por el Presidente, Leo Bilanski; el Secretario General, Xavier de Escalada Pla; y el Tesorero, Diego Ojeda; que además intercambió con el Jefe de Gabinete Agustín Rossi la mirada sobre la inflación y la coyuntura política de la Argentina.
Para el Jefe de Gabinete Agustín Rossi, “la pandemia mundial y la guerra en Europa dilató los plazos de concreción de un proyecto claramente orientado al trabajo y la producción que recupere el poder adquisitivo de los trabajadores". En este sentido, el Presidente de ENAC, Leo Bilanski, manifestó su preocupación por la inflación y reflexionó, al contarle al Ministro Agustín Rossi sobre el aumento que reciben las pymes en el último mes con la azúcar que fue de un 20% que, "son las grandes empresas las que empujan permanentemente la inestabilidad económica, se apropian de una renta indebida de toda la cadena de valor tanto de la utilidad de las pymes como de los sobreprecios que le cobran a los consumidores finales".
Al finalizar el encuentro, el Presidente de ENAC, Leo Bilanski, y el Ministro Agustín Rossi, intercambiaron libros. Por su parte ENAC le entregó un libro llamado "El Campo Popular saluda a la Constitución Nacional de 1949" donde Leo Bilanski escribe una nota de opinión y Agustín Rossi un libro sobre el "FONDEF (Fondo Nacional de la Defensa)" que explica cómo se concibió y se llevó a cabo esa política estratégica para desarrollar la industria militar nacional cuando fue Ministro de Defensa de la Nación.
Prensa Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC).
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
