Renacer contará con chipiadora propia
Mediante fondos provenientes del programa nacional Manos a la Obra, la Cooperativa de Trabajo Renacer de la ciudad de Ushuaia adquirirá su propia máquina chipiadora. Renacer sigue aguardando la resolución de “excepcionalidad” de la Comisión del Área Aduanera Especial para el ingreso de 7.400 placas chipeadas de origen.
“Hace pocos días atrás, la representante del Ministerio de Desarrollo social de Nación en Ushuaia, no citó para darnos a conocer que habían sido dados de alta los últimos ingresantes a la Cooperativa al monotributo, y que esto nos habilitaba con posibilidades concretas de presentar un proyecto para un subsidio no reintegrable del Plan Manos a la Obra, donde nosotros podíamos fundamentar algún tipo de maquinaria o insumos para una nueva línea de producción, y nosotros definimos la posibilidad de adquirir la máquina chipiadora, y nos acaban de confirmar de que nuestra solicitud ya llegó a Nación y que hay muy buenas posibilidades de que Renacer pueda comprar su chipiadora a través de estos recursos. Detrás de esta posibilidad, se no abriría una puerta muy importante para darle continuidad en el 2018 a la producción de televisores SMART TV”, señaló Mónica Acosta.
La Presidenta de la Cooperativa Renacer, en declaraciones formuladas a Radio Nacional Río Grande, destacó que, “no solamente habíamos inicializado por segunda vez, o por insistencia, un pedido de reconsideración para que la Comisión del Área Aduanera Especial nos autorice el uso de 7.400 placas chipeadas de origen dada cuenta que es una mercadería que está en tránsito, sino que hicimos doble presentación, una ante el Secretario de Industria de Nación Martín Etchegoyen, y ante Ramiro Caballero, Ministro de Industria de la provincia; presentamos un recurso bastante completo con algunas excepcionalidades y dando cuenta de otros beneficios que también se les han otorgado a otras empresas, pero con miras a que en el mes de octubre pensábamos firmar una segunda hipoteca de la unidad productiva para la adquisición de un crédito del CFI (Consejo Federal de Inversiones)”.
“Hemos comenzado a conversar con distinto actores para revertir la situación ante la CAAE, y después darnos una política de conversar con todos y entregándoles la documentación de cómo fue la cronología de todos los hechos, porque nos da la sensación de que cuando tomaron la decisión anterior, se basaron en una información escueta. Lo que buscamos es que se revierta esta situación y después poder seguir trabajando tranquilos”, remarcó Mónica Acosta.
Cabe señalar que el proyecto Manos a la Obra, depende del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, y tienen por objeto otorgar subsidios no reintegrables para que los emprendimientos adquieran maquinarias, equipamiento, herramientas e insumos y así promuevan el desarrollo sus actividades. Acompaña tanto a proyectos que se encuentren en un estadio inicial, como a aquellos que se encuentran en un proceso de consolidación.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

