“Tierra del Fuego tiene un rol importante porque Argentina aspira a ser un proveedor energético de GNL en el mundo”, Flavia Royón
Así lo manifestó la Secretaria de Energía de Nación en el marco de su visita a Tierra del Fuego para recorrer la zona donde se desarrollará el Proyecto Fénix. Lo hizo acompañada del Secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, y una comitiva de Nación.
Proyecto Fénix se trata de un offshore a 60 kilómetros de la costa de la provincia. Con una inversión de 700 millones de dólares por parte de Pan American, Total y Wintershall, es la más importante a nivel nacional en materia de hidrocarburos.
Alejandro Aguirre dijo que, “la relevancia de esta inversión hoy es única en el país, estimamos que va a aumentar entre un 8 y un 10% la producción de gas del país y va a producir un ahorro en divisas de cerca de 2.000 millones de dólares al año. Para la provincia tiene que ver con mayores ingresos, aumento de mano de obra y desarrollo”.
Sobre la visita de Nación, el funcionario sostuvo que, “son visitas de control, de fiscalización, obviamente de acompañamiento de esta fuerte inversión para verla concreta, vimos cómo es la operación en Yacimiento acompañados por Luis Sosa, del gremio, donde él se pudo explayar respecto al rol del trabajador que es tan importante aquí en Tierra de Fuego, porque es este proyecto el que va a dar largo plazo de horizonte a la mano de obra local”.

Por su parte, Flavia Royón, indicó luego de la recorrida que, “para entender la importancia del Proyecto Fénix primero tenemos que poner en valor el proyecto actual, hoy el offshore realizado acá, en la Cuenca Austral, aporta casi el 15% del gas que consumimos en el país”.
“Esto habla de que el offshore en la Argentina puede ser desarrollado sin ningún tipo de incidente ni ambiental, ni de seguridad, donde hay trabajadores argentinos”, dijo la funcionaria nacional y remarcó que, “justamente en este proyecto habrá alrededor de 500 trabajadores de manera directa y 1.200 de manera indirecta”.
Por otro lado, la funcionaria nacional sostuvo que, “este año va a estar en equilibrio y de aquí en adelante va a posibilitar la exportación de gas y de crudo un nuevo escenario en la Argentina, un escenario donde va a poder generar divisas que tanto le hacen falta al país para solucionar los problemas macroeconómicos, trabajo, y un desarrollo ya de Argentina como proveedor energético en el mundo”.
“Tierra del Fuego en particular tiene un rol importante que jugar porque Argentina, en el corto plazo, aspira a ser un proveedor energético de GNL en el mundo y a mediano plazo y a largo plazo de hidrógeno”, finalizó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























