En Ushuaia se conmemoró el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
En la “Plaza de la Memoria” de la ciudad de Ushuaia, se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Nuestro objetivo debe ser el de comprometernos activamente en la defensa de los Derechos Humanos”, dijo la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad de la provincia, Abigail Astrada.
Durante su discurso, Astrada aseguró que, “los 40 años de democracia ininterrumpida que se cumplen este año, le costó a nuestro pueblo sangre, hijos desaparecidos, nietos sin identidad y un dolor inmenso en toda la sociedad argentina", y agregó, “este proceso dejó heridas profundas en nuestra sociedad, huellas que es preciso recuperar a través del ejercicio de la memoria, de la memoria colectiva, que es la única que nos permitirá llegar a la verdad y conseguir justicia".
"Tierra del Fuego tiene su historia, historia no exenta de lo que en ese momento pasaba en el continente, por eso vaya también nuestro reconocimiento a los desaparecidos fueguinos, aunque ellos en ese momento no residían en la isla. Recordamos a Guillermo Carlos Barrientos Vargas, Juan Carlos Mora, Silvia Amanda González de Mora, Florencia Angélica Rojas", concluyó.

Por su parte, la Secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, afirmó que, “transitamos 40 años de vida en democracia, gracias a la lucha de cientos y miles de militantes, gracias a la lucha de nuestras Madres y Abuelas que nos enseñaron que no podemos claudicar ni un segundo, en los valores de la vida en democracia; ese es el desafío que tenemos hoy, como militantes, como gestores de políticas públicas, como compañeros y compañeras en cada uno de los lugares que nos toca ocupar"
En la ceremonia, tomaron la palabra la nieta de desaparecidos, Lucila Soto; el hijo de desaparecidos, Nicolás Sous; y el ex preso político, Luis Alberto Gómez.
Durante su exposición, Gómez anheló que, “la gente que aquí está presente, los políticos, las Fuerzas Armadas, trabajemos todos juntos por lo que nosotros soñamos, aquellos que aún están militando y aquellos que fueron desaparecidos, que todos juntos saquemos a la Argentina adelante, sin odio, que nos podamos unir, porque somos un país grande y queremos una Argentina grande".
Además, en el acto, Sandra Giogia leyó el poema "Sustancias de la Memoria" y se llevó a cabo un baile conmemorativo con la canción "La Memoria" de León Gieco.
Participaron del evento, la Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; la Ministra de Trabajo y Empleo de la, Karina Fernández; el Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra; la Diputada Nacional, Carolina Yutrovic; Legisladores provinciales; Jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; y demás funcionarios del gabinete provincial.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Quedó inaugurado en Río Grande el gimnasio del Club Garibaldi
- “Con planificación y gestión, Río Grande sigue demostrando que se puede producir alimentos de calidad”, Juan Pablo Deluca
- El PARLASUR tratará el proyecto para reconocer a Tierra del Fuego como provincia archipelágica
- Habrá operativo de tránsito y seguridad vial del Municipio para la exhibición de Ferrari
- Las obras del Centro de Montaña Martial bajo la lupa por las inundaciones en Ushuaia
- Más de 160 adultos egresaron del Programa de Alfabetización Yo, Si Puedo
- El legado de Romina, una defensora del trabajo en el Beagle
- Gran jornada en el cierre de talleres Hecho en el Espacio
- Alerta roja por temporal de viento en Comodoro Rivadavia y otras zonas de la Patagonia
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























