Sábado 22 de Febrero de 2025 | 01:13 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 28.07.2017  

Kirchner le pidió a Cabrera acelerar la habilitación de la Zona Franca

La Gobernadora de Santa Cruz se reunió con el Ministro de la Producción de la Nciòn, quien tiene en sus manos el expediente. El funcionario nacional indicó que aún están analizándolo y que proyectan hacer una “mesa de trabajo” en la que estén el concesionario, la provincia y ellos, volviendo incierto el plazo para que el recinto franco, que debería haberse habilitado en agosto de 2016, comience a funcionar. 

Fuente: laopinionaustral.com.ar

La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, acompañada por el Ministro Leonardo Álvarez, se reunieron con Francisco Cabrera, en la sede del Ministerio de la Producción de la Nación.

El objetivo del encuentro era solicitarle a Cabrera se avance en la habilitación del recinto franco, que ya lleva casi un año de demora, al tiempo que insistieron con la incorporación del régimen automotor, que Aduana habría quitado. Según el funcionario nacional “no se descarta, pero continúa en etapa de discusión”.

Según datos extraoficiales provistos por Aduana y Migraciones, se calcula que por fin de semana unos 4 mil argentinos cruzan la frontera para consumir en Punta Arenas. Si la cuenta se traslada a un fin de semana largo, la cantidad asciende a 12 mil. Además, esas miles de visitas se traducen en ventas en la zona franca de esa ciudad, que por mes oscilan en los 8 millones de dólares.

Por eso, el Gobierno Provincial se reunió ayer pidiendo celeridad en habilitación de las zonas francas, tanto la que se emplazará en Río Gallegos como la que se instalará en Caleta Olivia.

Cabrera indicó que en unos días más tendrá una reunión con el concesionario London Supply y, a partir de allí, se conformará una mesa de trabajo conjunta entre Nación, provincia y la empresa para definir la reglamentación de los recintos francos.

En ese sentido, el funcionario nacional se manifestó en favor de la habilitación de los predios, aunque señaló que, si bien el régimen automotor aún no fue descartado, sigue en etapa de discusión. Es que, a mediados de mayo, el Secretario de Comercio de Nación, Miguel Braun, había advertido que se exceptuaría la venta de vehículos, pese a que esa opción y los beneficios que obtendrían los santacruceños por adquirir los autos se encuentran contemplados en el decreto de creación de las zonas francas y en la reglamentación aprobada por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner en la Resolución N° 31/2014. 

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos