Exceptúan del IVA la venta de gas natural y gas licuado en Tierra del Fuego
El Gobierno nacional exceptuó del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) las ventas de gas natural y gas licuado de petróleo originarios de la provincia de Tierra del Fuego, cuyo destino final sea su provisión para el consumo por parte de usuarios residenciales, comerciales, industriales o entes oficiales, con residencia o radicación en ese territorio.
A través de un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial se fijó la excepción del pago al IVA del gas natural y gas licuado de petróleo originarios de Tierra del Fuego, en base al Régimen Especial Fiscal y Aduanero en el ámbito fueguino, con el fin de fomentar la actividad económica, asegurar el desarrollo de la región y el establecimiento permanente de población.
La medida había sido dejada sin efecto. Ahora, a través del nuevo Decreto, se expresa que, “dado los incrementos sufridos en la tarifa del gas natural para consumo distribuido por redes que pagan los usuarios residenciales, comerciales e industriales, radicados o con residencia en la provincia se ha procedido al análisis de las particularidades de las actividades relativas a la extracción de gas en ese ámbito, a su comercialización y/o distribución y posterior consumo en el Área Aduanera Especial”.
De este modo, “se habrían puesto de manifiesto situaciones en las que se produce la traslación en el precio del gas natural, del Impuesto al Valor Agregado facturado por los productores o comercializadores a las empresas distribuidoras”, y agrega que pasó lo mismo en el precio de venta del gas licuado de petróleo.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

