El Municipio de Río Grande, junto a BGH, instalará nodos de inclusión tecnológica en instituciones de toda la ciudad
Los Nodos de Inclusión Tecnológica son parte de la política de inclusión digital que desarrolla el Municipio de Río Grande para contribuir con la disminución de la brecha digital, propiciando el libre acceso a la tecnología, la conectividad a internet y la formación en oficios digitales con el objetivo de lograr condiciones óptimas para el desarrollo de las personas y su inclusión laboral
El Programa Municipal está dirigido a instituciones intermedias, formalmente constituidas o en proceso de conformación, y tiene como objetivo la apertura de espacios vinculados a la inclusión, la educación y la formación tecnológica. "Esto es un impulso de la gestión del Intendente Pérez a la generación de puestos de trabajo tecnológicos", afirmó Gonzalo Ferro y agregó, “es parte del Plan Estratégico ‘Río Grande, Ciudad Tecnológica y del Conocimiento’ que lleva adelante la Secretaría de Gestión Ciudadana”.
A partir de un convenio con la firma BGH, el Municipio adquirió 1.500 notebooks y 1.500 tablets que entregará a instituciones de la ciudad para conformar una “Red de Nodos de Inclusión Tecnológica”. Las instituciones podrán postularse al programa completando el formulario virtual de preinscripción mediante el siguiente link: https://www.riogrande.gob.ar/ciudadtecnologica/.
Al respecto, Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana, expresó que, “para construir una ciudad de oportunidades y para toda la vida, hacen falta espacios en donde la vida se desarrolle. Por eso pensamos en fortalecer con equipamiento tecnológico a las instituciones intermedias de la ciudad y comprometerlas para generar espacios de aprendizaje con acceso gratuito a herramientas digitales, internet y capacitaciones”.
Por su parte, Jonatan Bogado, Subsecretario de Innovación Pública, destacó que, “se trata de la política más importante de inclusión digital y tecnológica de Río Grande, para lograr la disminución de la brecha digital. Esta tarea constituye uno de los objetivos principales de la gestión, poder lograr igualdad de oportunidades para nuestros vecinos y vecinas en el acceso a la sociedad de la información y del conocimiento”, y aseguró que, "buscamos generar en todo Río Grande la apertura de estos Nodos Tecnológicos, para formar una red donde tanto jóvenes y adultos puedan acceder a tecnologías como notebooks, tablets, pero también internet y capacitaciones que son necesarias para todos los que buscan una inclusión laboral".
Finalmente, Demian Podolscky, Director de Asuntos Corporativos y Capital Humano de Grupo BGH, indicó que, “BGH es parte de la ciudad hace más de 70 años y la transformación digital que está realizando el Municipio es muy importante, es un camino que iniciamos tanto adentro de la planta como a través de otras posibilidades para poder tener esta sinergia con el Municipio y el sector público, lo cual nos parece muy oportuno”.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- Atención del Registro Civil Móvil en Río Grande
- Nueva línea de créditos del Banco Nación: tasas, montos, quiénes y cómo pueden acceder
- “El balance es altamente positivo”, Moisés Solorza
- “No saben cuál es la realidad que se vive en nuestra provincia. Jamás hablan en términos de soberanía”, Gustavo Melella
- Falleció Néstor Nogar, ex Intendente de Río Grande
- Puerto de Ushuaia, clave para los Programas Antárticos
- El Concejo Deliberante realizó la Sesión de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- En Ushuaia se conmemoró el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
- Acto por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia
- El Gobierno usará recursos en dólares de la ANSES para bajar la presión sobre el dólar
- Gobierno presentó los equipos adquiridos para pacientes Electrodependientes
- Hugo Peralta renunció a Somos Fueguinos
- “Voy a tener que admitir que Gustavo Melella ha destrozado el PJ, ha destrozado la UCR, y ha destrozado JxC”, Rosana Bertone
- Compromiso Federal fue habilitado a participar de las elecciones en Tierra del Fuego
- Comienzan las inscripciones para las Becas RGA y las Becas 100 Años
- Rosario alcanzó los 55 homicidios en 56 días en 2023
- “Nosotros hacemos, no prometemos”, Gustavo Melella
- “La escuela es un lugar para aprender, disfrutar la vida y crecer”, Gustavo Melella
- Un crudo informe advierte que Comodoro dejó de ser la capital nacional del petróleo a manos de Neuquén
- Los Certificados Únicos de Discapacidad ya no tendrán vencimiento
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


