Tierra del Fuego es la tercera provincia que más creció en los últimos años
Así lo indica un informe de la CEPAL en términos de crecimiento del Producto Bruto Geográfico, y su incidencia en el PBI nacional. El promedio en el país, entre 2004 y 2021, fue del 39%. En ese período, Tierra del Fuego creció un 62%.
Un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la evolución en los últimos años del Producto Bruto en relación con cada uno de los 24 distritos, revela que Tierra del Fuego ocupa el tercer puesto en el ranking de provincias que más crecieron en el período 2004-2021, con un 62% de incremento en términos de PBG (producto bruto geográfico), contra un 39% del índice total del país.
La metodología del cálculo se remite a la producción de cada año en particular “a pesos constantes” desde 2004, de manera de contrarrestar la inflación y consecuente depreciación del peso con el correr de los años.
Los 17 años mensurados por CEPAL comprenden casi toda la presidencia de Néstor Kirchner, las dos gestiones de Cristina Fernández (2008-2015), la de Mauricio Macri (2016-2019) y los dos primeros años de Alberto Fernández (2020 y 2021).
Por supuesto que, pese al notable crecimiento experimentado por nuestra provincia en el período que reflejan las estadísticas, esto no incide prácticamente en la exigua participación del PBI fueguino dentro del índice nacional, de apenas el 0,9%, sólo por encima de Catamarca, Formosa y La Rioja.

La provincia que, por lejos, creció más notablemente entre 2004 y 2021 fue Santiago del Estero, con un 96%, triplicando exactamente a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que en el mismo tiempo aumentó en un 32%. En el análisis que hace Infobae, el medio que se hizo eco del informe de CEPAL, se aclara que el crecimiento no guarda una necesaria relación con la riqueza o el bienestar de cada provincia y sus habitantes, sino más bien con índices de reparto de fondos para obras y desarrollos productivos.
Un economista consultado inscribe la mejora de Santiago del Estero en la diversificación de su matriz productiva, reflejado en el fortalecimiento del sector turístico, más allá de su histórica preminencia en la industria maderera, y últimamente con una mayor incidencia del cultivo de soja.
Segunda en el ránking aparece Chaco con apenas un punto más arriba que Tierra del Fuego, el 63%. Lo de Chaco se explica en sus industrias algodonera, minera y maderera.
Entre las que retrocedieron, Catamarca no solamente no creció, sino que retrocedió el 11% entre 2004 y 2021, lo que la sitúa en un cómodo último lugar.
Santa Cruz y Mendoza son los otros dos distritos que exhiben exiguas cifras de crecimiento, del 11% y el 18% respectivamente, apenas, posiblemente debido a la fuerte caída de la actividad del petróleo, de gran incidencia en ambas economías. Además de ser dos provincias estancadas en términos de reconversión productiva, sin iniciativas ni perspectivas de diversificación.
Mendoza, por su volumen, se sigue manteniendo quinta en incidencia en el PBI nacional -liderado por Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba-, pero no faltará mucho para que sea superada por la pujante Neuquén -la que más creció en 2020 y 2021-, a caballo de Vaca Muerta.
Las cuatro jurisdicciones más poderosas exhiben cifras similares al promedio nacional de 39%, como es lógico. Buenos Aires creció el 41%, CABA 32%, Córdoba el 54% y Santa Fe 33% arriba.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























