Recomiendan a Melella inicie acciones legales contra Nación por el intento de apropiación de Isla de los Estados
El Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego le recomendó al Gobernador Gustavo Melella, “inicie las acciones legales correspondientes para revertir la decisión unilateral” del gobierno de Mauricio Macri, quien mediante Decreto 929/2016, intentó apropiarse de Isla de los Estados y del archipiélago de Año Nuevo, a través de la creación de una Reserva Natural Silvestre.
La recomendación es en coincidencia con el dictamen de la fiscalía de Estado, y tomando antecedentes por un caso similar que permitió a la provincia de Santa Cruz revertir una acción inconstitucional del macrismo.
El Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego le recomendó al Gobernador Gustavo Melella, “inicie las acciones legales correspondientes para revertir la decisión unilateral” del gobierno de Mauricio Macri, quien mediante Decreto 929/2016, intentó apropiarse de Isla de los Estados y del archipiélago de Año Nuevo, a través de la creación de una Reserva Natural Silvestre, poniendo a la misma en la órbita de Parques Nacionales, pero violando todos los procedimientos constitucionales nacionales y de la provincia austral.
El pedido del organismo se materializó, además, como consecuencia de la demora por parte del actual Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, en derogar el decreto de referencia, pese al compromiso tomado con las autoridades provinciales en 2020, y a las publicaciones efectuadas este año por la Administración de Parques Nacionales que ratificaron la ilegal medida de 2016.
El Observatorio, tomó como antecedentes el dictamen del Fiscal de Estado de la provincia de Tierra del Fuego, Virgilio Juan Martínez de Sucre, quien a pedido del ciudadano Adrián De Antueno, se expresó sobre la ausencia de fundamentos y falta de constitucionalidad del Decreto 929/2016, como también a las acciones llevadas adelante por la provincia de Santa Cruz, quien logró que la Justicia Federal declarara la inconstitucionalidad de una acción similar del macrismo, cuando en 2018 bajo un mismo procedimiento intentó crear la Reserva Natural Silvestre Patagonia.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

