Desastroso estado de la ruta nacional Nº 3 en Santa Cruz
Varios usuarios de la red social Facebook advierten sobre el grave estado en la que se encuentra la ruta nacional Nº 3 en la provincia de Santa Cruz. La ruta presenta largos tramos con importantes baches, con profundas deformaciones, lo que hace que el transitar por esa zona sea de altísimo riesgo.
“Si conocés a alguien que va a ingresar a Santa Cruz para estas fiestas, o de vacaciones desde el norte por la ruta Nº 3, ahí te dejo esta data así nos cuidamos entre todos, ya que quienes deben solucionar y dar fin a esta trampa mortal no les interesa hacerlo”, señala un uno de los usuarios de Facebook que aporta fotos del estado de la ruta nacional Nº 3, y brinda el siguiente detalle:
* Desde el Control Ramón Santos hacia el sur:
- A los 8 kms comienza zona de baches.
- A los 16 kms, zona de La Lobería, RUTA MUY COMPLICADA.
- A los 20 kms, ZONA CRITICA.
- A los 27/28 kms cambia la cinta asfáltica.
- Hasta el km 40/42 baches intermitentes pero de importantes dimensiones pegados a la banquina.
La situación no es nueva, se repite año tras año por la falta de mantenimiento de ese tramo de la ruta nacional Nº 3, pero es válido reiterar la información a efectos de prevenir futuros accidentes, ya que las autoridades de la provincia de Santa Cruz, y de Vialidad Nacional, no advierten sobre la gravedad de los hechos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
