Desastroso estado de la ruta nacional Nº 3 en Santa Cruz
Varios usuarios de la red social Facebook advierten sobre el grave estado en la que se encuentra la ruta nacional Nº 3 en la provincia de Santa Cruz. La ruta presenta largos tramos con importantes baches, con profundas deformaciones, lo que hace que el transitar por esa zona sea de altísimo riesgo.
“Si conocés a alguien que va a ingresar a Santa Cruz para estas fiestas, o de vacaciones desde el norte por la ruta Nº 3, ahí te dejo esta data así nos cuidamos entre todos, ya que quienes deben solucionar y dar fin a esta trampa mortal no les interesa hacerlo”, señala un uno de los usuarios de Facebook que aporta fotos del estado de la ruta nacional Nº 3, y brinda el siguiente detalle:
* Desde el Control Ramón Santos hacia el sur:
- A los 8 kms comienza zona de baches.
- A los 16 kms, zona de La Lobería, RUTA MUY COMPLICADA.
- A los 20 kms, ZONA CRITICA.
- A los 27/28 kms cambia la cinta asfáltica.
- Hasta el km 40/42 baches intermitentes pero de importantes dimensiones pegados a la banquina.
La situación no es nueva, se repite año tras año por la falta de mantenimiento de ese tramo de la ruta nacional Nº 3, pero es válido reiterar la información a efectos de prevenir futuros accidentes, ya que las autoridades de la provincia de Santa Cruz, y de Vialidad Nacional, no advierten sobre la gravedad de los hechos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

