Desastroso estado de la ruta nacional Nº 3 en Santa Cruz
Varios usuarios de la red social Facebook advierten sobre el grave estado en la que se encuentra la ruta nacional Nº 3 en la provincia de Santa Cruz. La ruta presenta largos tramos con importantes baches, con profundas deformaciones, lo que hace que el transitar por esa zona sea de altísimo riesgo.
“Si conocés a alguien que va a ingresar a Santa Cruz para estas fiestas, o de vacaciones desde el norte por la ruta Nº 3, ahí te dejo esta data así nos cuidamos entre todos, ya que quienes deben solucionar y dar fin a esta trampa mortal no les interesa hacerlo”, señala un uno de los usuarios de Facebook que aporta fotos del estado de la ruta nacional Nº 3, y brinda el siguiente detalle:
* Desde el Control Ramón Santos hacia el sur:
- A los 8 kms comienza zona de baches.
- A los 16 kms, zona de La Lobería, RUTA MUY COMPLICADA.
- A los 20 kms, ZONA CRITICA.
- A los 27/28 kms cambia la cinta asfáltica.
- Hasta el km 40/42 baches intermitentes pero de importantes dimensiones pegados a la banquina.
La situación no es nueva, se repite año tras año por la falta de mantenimiento de ese tramo de la ruta nacional Nº 3, pero es válido reiterar la información a efectos de prevenir futuros accidentes, ya que las autoridades de la provincia de Santa Cruz, y de Vialidad Nacional, no advierten sobre la gravedad de los hechos.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



