Se creó la Defensoría Provincial de niñas, niños y adolescentes
El Poder Legislativo de Tierra del Fuego sancionó la Ley que crea la Defensoría Provincial del niño, niñas y adolescentes, hecho que garantizará “algo más que derechos, garantizará una infancia digna y libre de maltratos, de olvidos, de sueños postergados”, coincidieron en expresar los y las Parlamentarias.
Al momento de votar la norma, acudió al recinto la Vicegobernadora, quien retomó su rol como máxima autoridad de la Cámara. Urquiza, luego de solicitar autorización al Cuerpo, se expresó en consonancia con el resto de los fundamentos vertidos por los Parlamentarios. Destacó la importancia de la sanción de la norma que busca resguardar los derechos de las niñas, niños y adolescentes como así también exaltó la labor conjunta entre los diferentes bloques políticos lo que permitió arribar a la sanción de la iniciativa.
Por su parte, la Legisladora Andrea Freites (FdT-PJ) contó que trabajaron “con el Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel; con el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; con las y los Legisladores con quienes elaboramos un escrito muy interesante y también con las áreas pertinentes del Poder Judicial”, describió, además, señaló que, “el organismo tendrá sede en Ushuaia, donde se ubicará la oficina central, y se prevé nombrar dos Defensores Adjuntos, que cumplirán funciones en Río Grande y Tolhuin”.
Además, la Legisladora del bloque UCR, Liliana Martínez Allende, al momento de fundamentar su voto recordó que, “los que conocen algo de mi trayectoria en la política, saben que mi interés por la defensa de la familia siempre fue un pilar en mis diferentes gestiones, tanto en el ámbito ejecutivo como legislativo”.
“Hoy me permito destacar que la Defensoría es un proyecto que se ancla en la necesidad intrínseca de proteger a los más vulnerables, a nuestras futuras generaciones, a quienes estarán en estos lugares a cargo del futuro de los que vendrán”, expresó la Legisladora radical e instó a “cuidar a nuestros niños, niñas, y adolescentes, puesto que es la única forma de no hipotecar el futuro de nuestra provincia”.
Desde la bancada de FORJA, Federico Greve coincidió con las Parlamentarias al marcar la necesidad de contar con un espacio en defensa de los más vulnerables de la sociedad.
Por su parte, Laura Colazo destacó el trabajo mancomunado entre los diferentes bloques. “Existe una gran deuda con las infancias en nuestro país. Es muy importante esta Ley. En nuestra provincia, conforma un hito, se crea una agenda de las infancias, ellos la necesitan. Me siento orgullosa en apoyar esta iniciativa”, opinó.
La iniciativa reseña el plexo normativo nacional y provincial en materia de minoridad, en particular sobre la Ley provincial N° 521 -Protección integral de los derechos de niños, niñas, adolescentes y sus familias-. Además, refiere a la Ley provincial N° 110 de creación del sistema judicial fueguino, cuando da jurisdicción a los juzgados de Minoridad y Familia.
Cabe destacar que se recuerda la promulgación, en 2005, de la Ley nacional N° 26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y crea un sistema, en la jurisdicción nacional, de similares características al que dispone la Ley local, en cuanto a la definición de los órganos administrativos de protección de derechos.
El texto establece las funciones; la realización de informes a cada período legislativo, la integración de un Defensor y 2 Adjuntos, los requisitos para integrarlo, la duración en sus cargos, la designación mediante tribunal Ad Hoc, la remuneración, las incompatibilidades para integrarlo, el cese en sus funciones y presupuesto, entre otros puntos.
Entre los objetivos puntuales que persigue la normativa, se encuentran, la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la Provincia, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos derechos reconocidos en el ordenamiento jurídico local, nacional y en los tratados internacionales en los que la Nación sea parte; coordinar acciones con la Defensoría Nacional de niñas, niños y adolescentes con efectos en la población de la Provincia; actuar en forma coordinada y conjunta con las instituciones provinciales y municipales vinculadas a las niñas, niños y adolescentes; intervenir en casos en los cuales no se haya obtenido respuesta en los ámbitos administrativos creados por la Ley provincial N° 521.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
