Melella y De Pedro cerraron el primer encuentro patagónico para el desarrollo federal de la economía del conocimiento
El objetivo principal del encuentro fue profundizar los canales colaborativos que permitan dotar de herramientas a un sector con un enorme potencial en términos de generación de valor y empleo local, teniendo en cuenta la equidad regional como factor fundamental.
El cierre estuvo a cargo del Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; junto al Ministro del Interior, Eduardo de Pedro; acompañados por los Intendentes de Río Grande, Martín Pérez; y de Tolhuin, Daniel Harrington; la Vicegobernadora Mónica Urquiza; igual que el Secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
“Para la Patagonia hay desafíos que si no los abordamos de manera colectiva, regionalmente, va a ser muy difícil revertir esos desequilibrios estructurales”, sostuvo el Ministro De Pedro quien destacó que, “toda política e inversión que se hace en Tierra del Fuego también es una inversión en soberanía”.
“Vamos a seguir apoyando como Gobierno nacional las estrategias de regionalización, vamos a ir apostando como Gobierno nacional aquellas inversiones que en cada provincia generen arraigo”, agregó el Ministro del Interior.

“Tenemos la responsabilidad de generar las condiciones sociales, culturales, económicas, para que esa generación de argentinos y argentinas de talentos decidan quedarse, incentivando que nuestra juventud se queden a crear y vivir en Argentina”, subrayó.
En tanto, el Gobernador Melella recordó que desde el inicio de su gestión “se comenzó a trabajar en la ampliación de la matriz productiva, cuyo uno de sus ejes es la industria del conocimiento”, y resaltó que, “junto al Gobierno nacional y al sector privado dimos pasos muy importantes como lograr la conectividad plena de nuestras escuelas, y eso habla de igualdad de oportunidades”.
“Hoy estamos acá, en esta Fábrica de Talento e Innovación, que sirve para potenciar la tarea de las empresas. No solo pueden entretenerse los chicos y chicas, sino que también es un sitio que ofrece mucha formación. Por eso desde el año que viene todos nuestros pibes y pibas de las escuelas secundarias públicas se van a capacitar en programación”, recalcó el mandatario.
“El Estado tiene que apostar en la formación de nuestros chicos y chicas. Cada paso que damos es pensando en dar igualdad de oportunidades. Necesitamos recuperar el empleo perdido, por eso decimos que desde el fin del mundo vamos a impulsar y acompañar cada iniciativa que tenga que ver con la industria del conocimiento, porque tiene que ver con todo esto, con desarrollo, con crecimiento, con dignidad y la generación de empleo”, enfatizó Melella.
A través de ponencias de experiencias exitosas en términos de política pública para el sector, el análisis de problemáticas comunes y las necesidades de infraestructura y/o equipamiento que permitan potenciarlo, durante la jornada se avanzó en el debate hacia una agenda regional potenciando el ecosistema de la economía del conocimiento.
Entre los expositores se contó con la participación de Gabriel Rodrigo, Director General de Desarrollo de Economía del conocimiento de La Pampa; Ricardo Quintana, Secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro; Sergio Candelo, Presidente de la CESSI; Guillermo Rus, Vicepresidente de ARSAT; Fernando Schapachnik, Director Ejecutivo de la Fundación Sadosky. Además, formaron parte de la jornada Pablo Gutiérrez Colantuono, Secretario de Estado del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) de Neuquén; el secretario de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Juan Ignacio García; Jorge Naguil, Director de Innovación Tecnológica de Santa Cruz.
Por parte de la empresa Mirgor, estuvieron presentes José María Gil, Director de Tecnología e Inteligencia Artificial; y Marcos Canevari y Marcos Sciarra, Gerentes Ejecutivos de Desarrollo de Aplicaciones y Tecnología; igual que representantes del CENTEC, Globant, entre otros.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























