Tierra del Fuego presentó el Plan Estratégico sobre Hidrógeno ante la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo
El Secretario de Hidrocarburos de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, presentó en la jornada de diálogo “Hidrógeno Limpio y Transición Energética” la hoja de ruta que está transitando la provincia para lograr la producción de hidrógeno. El evento se desarrolló en la Cámara de Diputados de la Nación.
El espacio de discusión fue organizado por la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) de la Cámara de Diputados y se desarrolló en el salón Delia Parodi del Palacio Legislativo.
Aguirre agradeció la invitación para presentar el “Plan Estratégico sobre el Hidrógeno” del Gobierno fueguino en la OCAL, que “vincula lo tecnológico con el desarrollo y la investigación con la legislación y los intereses de cada provincia”.
“Hablamos mucho con Río Negro y tomamos nota de su curva de aprendizaje para tomar las mejores discusiones y conclusiones que se hayan tenido, para transitar en Tierra del Fuego este camino con pautas viables”, comentó el Secretario.
Aguirre realizó una descripción del territorio fueguino donde su baja densidad poblacional y grandes extensiones despobladas permiten identificar claramente el lugar donde instalar los proyectos de hidrógeno, que habilitará, además, un desarrollo territorial en otros puntos de la provincia.

“Pensamos a través de la vinculación con el Consejo Federal de Inversiones la posibilidad de investigar el desarrollo de nuevas matrices económicas y apuntando a varios tipos de proyectos, teniendo en cuenta que Tierra del Fuego es la segunda productora de gas de la Argentina y tiene, como toda la Patagonia, los mejores vientos del mundo”.
“Es por este motivo que pensamos en el vector de energía para desarrollar el hidrógeno, que sería a través del amoníaco verde, el metanol, el hidrógeno azul y la posibilidad también de producir fertilizantes”, detalló el funcionario.
Durante su presentación, el Secretario de Hidrocarburos explicó el horizonte trazado y los distintos pasos que se han llevado a cabo hasta el momento, como un minucioso informe de los atributos que posee Tierra del Fuego: territorio, baja densidad poblacional, los mejores vientos, y los recursos que reducirían cuantitativamente a la mitad cualquier inversión en Europa.
Aguirre remarcó que este proyecto trae asociado otras inversiones y desarrollos, como parques eólicos, un puerto en Río Grande, nuevas tecnologías, y economía regional, sin descuidar la protección del ambiente.
"En este sentido, ya hemos comenzado la segunda etapa de vinculación con el Consejo Federal de Inversiones, con el desarrollo de la vinculación legal y territorial de este tipo de proyectos y otro estudio que involucra la evaluación estratégica ambiental y social, que permitirá tener un diagnóstico claro del territorio que en armonización con el ambiente es compatible con la producción de hidrógeno en la provincia", concluyó el Secretario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























