Santa Cruz asumió la titularidad del Parlamento Patagónico
En un hecho histórico para los poderes legislativos del sur argentino, el Parlamento Patagónico celebró la ceremonia de traspaso de gestión en la base Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina. El Presidente saliente, Legislador Emmanuel Trentino, resaltó la simbología de la ceremonia en Marambio y la condición bicontinental de Tierra del Fuego.
El Legislador Emmanuel Trentino, junto a la Vicegobernadora de Tierra del Fuego, Mónica Urquiza, presidió el acto donde Santa Cruz asumió la titularidad del cuerpo, con el Diputado Matías Mazú al frente. En el acto, Trentino resaltó la simbología de la ceremonia en Marambio y la condición bicontinental de Tierra del Fuego. “Es importante que este Parlamento Patagónico siga malvinizando, buscando que la soberanía se ejerza con paz y diálogo”, dijo Trentino.
Junto a una comitiva de Legisladores y Legisladoras de las provincias de Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén acompañados por la Vicegobernadora de la provincia, Mónica Urquiza, y el Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, el Parlamento Patagónico inicia una nueva etapa de vida institucional; la Región de la Patagonia concretó su presencia más resonante con la asistencia de una veintena de Diputadas y Diputados de las seis provincias.
El Presidente saliente de Tierra del Fuego, y las y los representantes de la Patagonia, suscribieron la Declaración de la Antártida Argentina, documento que resalta la pertenencia del continente blanco a la región y a la provincia de Tierra del Fuego y recuerda la necesidad de dar con respuestas a las demandas formuladas en sendos documentos como el de Río Gallegos, Neuquén, Santa Rosa, Puerto Madryn y San Carlos de Bariloche.
En la ceremonia, las y los Diputados, además, reafirmaron "la legítima e imprescriptible soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, y la vocación pacífica de nuestro pueblo de recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía tal como lo establece la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional".
Acompañarán a Mazú en la nueva gestión, como Vicepresidente, el Diputado Carlos Santi, y como Secretaria, la Diputada Laura Hindi. La nueva etapa del Parlamento Patagónico se extenderá por dos años, tal como lo resuelve el Reglamento Interno de funcionamiento.
Por parte de Tierra del Fuego, además asistieron la Legisladora Mónica Acosta, Vicepresidente (MC); el Legislador Federico Greve (Secretario MC) y Daniel Rivarola, junto al Secretario de Malvinas; funcionarios del Gobierno de Tierra del Fuego; integrantes del Comando Conjunto Antártico; y referentes de la base Marambio.
Al finalizar la ceremonia, las distintas delegaciones que asistieron, hicieron entrega de sendos presentes protocolares y elementos técnicos y tecnológicos a la base Marambio y sus referentes, para luego hacer una visita por distintos laboratorios del lugar y finalizar en el hangar de aviación.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

