Massa hizo anuncios en Bariloche para la fruticultura, el hidrógeno verde y Vaca Muerta
El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, además de anunciar la inversión en materia eléctrica que beneficiará a la cordillera de Río Negro y Neuquén, dejó en Bariloche promesas para la fruticultura afectada por estos días con las heladas tardías, el hidrógeno verde, y para Añelo, la capital de Vaca Muerta.
Massa hizo una especial mención a los productores frutícolas del Alto Valle de Río Negro y Neuquén por la afectación de la producción con las heladas de los últimos días. “Sabemos que la helada hizo mucho daño, el lunes estamos convocando a los Ministros de Producción de las provincias afectadas, vamos a poner todas las herramientas disponibles, a pesar de las restricciones económicas que tenemos, para tratar de aliviar la pérdida de trabajo de los próximos 6 u 8 meses”, afirmó.
El Ministro dijo que tiene por objetivo “ser un Estado presente para protegerlos, para cubrirlos de alguna manera, para ayudarlos”.
También, en referencia directa a la Gobernadora Arabela Carreras, y al Senador Alberto Weretilneck, el Ministro anunció que, “la próxima semana ingresará al Congreso la ley que dará estabilidad para los próximos 30 años para las inversiones de hidrógeno, entendiendo que de alguna manera eso nos ayuda a otorgar valor agregado alrededor del sistema energético, a generar empleo, a generar inversión, y cambia la matriz económica y productiva de muchas provincias”.
Respecto a Vaca Muerta, el funcionario anunció una compensación a la provincia de Neuquén para concretar la obra del gasoducto para Añelo, luego de que la provincia de Neuquén afrontara la inversión de un tramo de la obra para el interconectado de Villa La Angostura.
“El Estado nacional le deberá reconocer de alguna manera y le va a reconocer ayudando con el gasoducto, entendemos que Añelo, fíjense que ironía, Añelo es para todos la capital del shale oil y del shale gas, sin embargo necesitamos hacer el gasoducto para ponerle gas a los que producen gas en la Argentina. Esas son las asimetrías que tenemos que corregir como país”, afirmó el Ministro mientras observaba directamente al Gobernador neuquino Omar Gutiérrez.
El titular de Economía dijo que, “es necesaria una mirada federal y entender que nuestra Patagonia es parte clave, central, por los diferentes recursos energéticos del futuro de la Argentina”.
Además, el Ministro mencionó la industria del turismo como “uno de los sectores más pujantes de la economía de esta ciudad”, al ratificar el dólar para turistas extranjeros equiparado con el MEP y pidió que realicen las operaciones en el mercado oficial, con tarjetas de crédito.
Precisó que, “este tipo de cambio ayuda a aumentar rentabilidad y generar nuevos tipos de negocios, por eso les pidió a los empresarios del turismo que cuiden los precios y que inviertan”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

