“Es increíble la cantidad de camiones que entran a Río Grande, algo de 150 camiones por día”, Darío Loreto
El titular de la Cámara del Transporte de Tierra del Fuego, Darío Loreto, informó que por decisión de la empresa naviera se redujo a la mitad la capacidad de transporte vía marítima desde Buenos Aires a Ushuaia. Por ende, dijo que aumentó enormemente la cantidad de camiones que ingresan a la provincia lo que ha dejado al sistema logístico al borde del colapso.
Loreto alertó sobre la compleja situación que atraviesa la provincia en la materia, en virtud de la salida de operatividad de uno de los buques que realizaba regularmente carga marítima desde Buenos Aires a Ushuaia, y el consiguiente aumento del número de camiones que están ingresando vía terrestre, con la dificultad que eso conlleva.
Loreto señaló que, “hoy por hoy, hay un solo barco haciendo carga entre Buenos Aires y la capital fueguina, y eso hizo que cambie la logística y se incremente la cantidad de camiones que tenemos en la ruta o que vemos estacionados en Ushuaia”.
Hasta fines de 2020 había en vigencia un servicio prácticamente semanal de buques que operaba en Ushuaia, más allá del cuello de botella y las habituales demoras de entrega de cargas en el puerto de Buenos Aires.
Según explicó el directivo, “esto hace que la industria genere una compra excedente de lo que necesita para poder tener un stock, en virtud de la poca respuesta inmediata en los únicos barcos de cabotaje, que ahora está viniendo uno solo”.
Loreto vinculó la medida de desafectar un barco “a una decisión totalmente privada por cuestiones contractuales o algún otro beneficio que desconozco”. Lo cierto es que, según su análisis, “ha dejado un caos en el sistema marítimo de cabotaje de Buenos Aires a Ushuaia, esa es la realidad”.
“Todas estas cosas que hacen estas empresas, estos cambios de sacar un buque y llevarlo para otro lado porque les conviene más o porque le pagan en dólares, eso nos perjudica a nosotros como provincia industrial que somos”, lamentó Darío Loreto.
Los contenedores que ingresaban vía marítima en el buque sacado de circulación, ahora tienen que obligadamente entrar por camión. Y si el importador no tiene ese mayor costo dentro de su presupuesto, debe optar por esperar entre 90 y 120 días para que en Buenos Aires puedan brindarle el transporte de esa carga en un siguiente buque.
En tanto, y específicamente sobre la logística terrestre, Loreto consideró que, “la situación no ha mejorado nada. Tenés que seguir haciendo los mismos papeles, y el incremento de camiones que ingresa a Tierra del Fuego fue notable, se incrementó muchísimo, es increíble la cantidad de camiones que entran a Río Grande, algo de 150 camiones por día. Eso hace que cualquier sistema colapse, desde la ruta hasta un depósito fiscal, un estacionamiento, una estación de servicio. Todo se colapsa porque nuestra provincia lamentablemente no está desarrollada para tal magnitud”.
Se calcula que la pérdida de tiempo que tiene un chófer en cada una de las cuatro aduanas, en las dos fronteras, hoy en día está en un promedio de cuatro a cinco horas esperando en cada una.
A toda esta problemática, le sumó el inconveniente de la circulación de camiones por la ruta 3 entre Río Grande y Ushuaia, “partiendo de la base que estás en una ruta en una zona montañosa y no tenés la tercera vía de subida, para que no genere ese atascamiento en el tránsito, después de eso, lo que te imagines” indicó. Para Loreto, “la provincia no está preparada, no nos hemos puesto a la altura de las circunstancias para poder desarrollar la logística”.
A modo de resumen final de la crítica situación que vive el transporte actualmente en Tierra del Fuego, Darío Loreto reparó en que, “para tener una industria que nadie pueda observar ni discutir, tenemos que prepararnos previamente, para no tener estas ineficiencias. Porque esto hace que estemos en boca de cualquier político, periodista, o persona que quiera criticar el desarrollo de la industria de nuestra provincia”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
