Viernes 28 de Junio de 2024 | 21:07 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Energía | 28.10.2022  

El Consejo Federal de Energía Eléctrica sesionó en la provincia de Salta

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Rollón; y el Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; disertaron en la apertura de una nueva sesión del CFEE realizada en esa provincia. En representación de la provincia de Tierra del Fuego asistió el Secretario de Energía, Moisés Solorza.

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

La Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Rollón, brindó un discurso en el marco de la apertura de la Reunión Plenaria N° 162 del Consejo Federal de Energía Eléctrica (CFEE), tras la palabra de las autoridades nacionales, provinciales, y del Consejo, se dio inicio a la sesión plenaria correspondiente.

“Tenemos que considerar en este plan integral de obras la necesidad de cada provincia en líneas de transporte estaciones transformadoras, la repotenciación de las existentes y este concepto de la planificación de tener nuestro plan a mediano plazo de las obras que se necesitan, para que podamos incorporar más energías renovables a nuestro país, para que podamos tener una matriz energética más competitiva y más asequible, y podamos también aprovechar la ventana de oportunidad que hoy se le abre a nuestro país en materia de transición energética”.

Por su parte, el Secretario de Energía de Tierra del Fuego, Moisés Solorza, señaló, “estamos trabajando por la Soberanía Energética Nacional, la integración regional con proyectos y estudios de prefactibilidad para incorporar a Tierra del Fuego como generador de energía eléctrica en boca de pozo con una línea de 500 KV.

El Consejo Federal de la Energía Eléctrica se formó en el año 1960 a partir de la sanción de ley Nº 15.336 y el Decreto Reglamentario Nº 2073, con la misión de garantizar el acceso y la asignación eficiente de los recursos del sector eléctrico.

Esta institución se encuentra conformada por representantes de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos