El Embajador argentino en China ratificó las obras de las represas hidroeléctricas
Diego Guelar resaltó que la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz “va a seguir adelante”, una vez finalizado el estudio de impacto ambiental. De todas maneras, mostró su sorpresa por el fallo de la Corte, “porque esto ya estaba decidido”.
El embajador argentino en China, Diego Guelar, resaltó que la construcción de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz “va a seguir adelante” luego de que se lleve a cabo el informe de impacto ambiental reclamado por la Corte Suprema de Justicia.
“Me llamó atención la resolución de la Corte porque eso ya estaba decidido, que efectivamente se suspendieran las obras hasta un informe muy importante de impacto ambiental, que está programado para abril”, sostuvo el representante diplomático.
En diálogo con Radio Nacional, el funcionario público reiteró su “sorpresa por la decisión de la Corte, porque eso ya estaba decidido, estaba en pleno funcionamiento, hasta tanto esté ese informe no se van a iniciar las obras”.
“Esto lo sabe la empresa Gezhouba (que estará a cargo de la construcción de las represas). Esto no es motivo de conflicto, sino del acuerdo de que el impacto ambiental es un dato muy importante en una obra de esa envergadura”, agregó el integrante del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
En ese sentido, Guelar se mostró “seguro de que va a seguir adelante” la construcción de las obras de infraestructura energética.
“El informe en el que se está trabajando va a establecer tanto si la obra como está o con correcciones, pero estoy seguro de que va a seguir adelante”, remarcó.
De esta manera, el embajador argentino en Beijing se refirió al fallo del máximo tribunal que la semana pasada había dictado “una medida cautelar que suspende las obras hasta que se implemente el proceso de evaluación de impacto ambiental y audiencia previsto en la ley 23.879, o hasta el momento en que dicte la sentencia definitiva, lo que suceda en primer término”.
Finalmente, Guelar definió al gigante asiático como “un actor cercano, importantísimo, determinante”, y resaltó que, “Argentina es un país importante en la región, y la región es muy importante para China, que necesita de alimentos, energía y minería”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























