El bloque regional suscribió el documento del Parlamento Patagónico
El Parlamento Patagónico se expresó sobre la Ley nacional N° 19.640 y su continuidad para la promoción y desarrollo; realizó “una fuerte convocatoria a los gobiernos provinciales, a los y las Legisladoras nacionales, y al Poder Ejecutivo Nacional, para poder avanzar en conjunto con las diferentes demandas que desde este bloque regional se vienen realizando.”
En el documento, al que se dio lectura en el cierre de la tercera Sesión Ordinaria del Cuerpo, los Parlamentarios y las Parlamentarias de la región patagónica, señalan los ejes en los que trabaja esta gestión legislativa y en la que se persigue en una mayor conectividad para la región, la aplicación de tarifas diferenciales para combustibles líquidos, la restitución de los reembolsos por puertos patagónicos, el desarrollo de infraestructura social básica.
También, refieren a la defensa del Régimen de Promoción Económica y Fiscal, Ley Nacional N° 19.640 de Tierra del Fuego, “en el desarrollo territorial, económico, social, tecnológico y geopolítico; la necesidad también de potenciar el desarrollo de nuestros recursos naturales renovables y no renovables; la creación de un régimen promocional para la generación de empleo en el sector privado; junto al reclamo inclaudicable de la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas”, demandas que son planteadas a las autoridades provinciales y nacionales, desde el inicio de la gestión del bloque regional que preside el Legislador Emmanuel Trentino.

En el cierre, cada presidente de Parlamento Patagónico provincial hizo uso de la palabra, espacios donde resaltaron la gestión legislativa del Cuerpo, en cabeza del Legislador fueguino Emmanuel Trentino, y ponderaron la labor del personal de planta permanente que asistió a la tercera sesión.
Asimismo, hicieron un “fuerte” llamado a la continuidad del bloque regional y a su interacción con miembros del Poder Ejecutivo de cada provincia, en pos de articular acciones que beneficien a los habitantes de la Patagonia.
En otro orden, y como se acostumbra en cada encuentro legislativo, el Parlamento Patagónico homenajeó a los caídos y Veteranos de Guerra de Malvinas. Asistieron referentes de la Dirección del VGM de Río Negro y del Observatorio legislativo.
Por Tierra del Fuego, asistieron las Legisladoras Myriam Martínez y Andrea Freites (FdT-PJ), y Liliana Martínez Allende (UCR); y los Legisladores Federico Greve y Daniel Rivarola (FORJA).
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























