Un reconocimiento fotográfico registró un récord de ballenas en Península Valdés
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) informó que durante el relevamiento anual de foto-identificación en Península Valdés, realizado entre el 31 de agosto y 2 de septiembre, "se registraron 1.420 ballenas francas, el máximo número de individuos observados en 51 años de estudios".
El informe, publicado en la página oficial del ICB, aclara que, "las 1.420 ballenas registradas incluyen 554 crías en las aguas del Golfo Nuevo y el Golfo San José que le dan a la península el particular contorno que se dibuja en los mapas como un hongo que se introduce en el mar sobre el noreste del Chubut”.
Si bien se considera que este relevamiento es el que mayor número de ejemplares que registró en los 51 años que se realiza esta práctica de foto-identificación, se sabe que el número de ballenas es mayor porque "solo se cuentan las ballenas para identificar individuos, en particular hembras con crías recorriendo la línea de la costa, y no es un censo para contar todos los animales".
Cómo se hace el relevamiento
El responsable del registro fotográfico, Mariano Sironi, tomó 12.500 fotografías desde el avión Cessna del Aeroclub de Puerto Madryn piloteado por Peter Domínguez, con Marcos Ricciardi completando el equipo de investigación en su carácter de apuntador y registros en GPS.
"Sólo en el Golfo Nuevo contamos 998 ballenas incluyendo 382 crías", explicó Sironi.
El especialista agregó que, "en el sector de las playas 'El Doradillo' y 'Canteras' cercanas a Puerto Madryn había una línea casi continua de ballenas a lo largo de la playa con marea alta y al sobrevolar Puerto Pirámides observamos que la bahía estaba llena de ejemplares, mientras las lanchas de avistaje acompañaban a los animales con sol radiante y mar calmo".
Durante 51 años la foto identificación permitió conformar un álbum de casi 4.000 ejemplares, que se distinguen entre sí por el patrón de callosidades que tienen las ballenas francas en sus cabezas, que es único en cada individuo y que no varía con los años, lo que sería similar a las huellas dactilares en los humanos.
Durante el último relevamiento se debieron incrementar las horas de vuelo porque "había tantas ballenas que debimos realizar más círculos que lo normal hasta completar el perímetro en un relevamiento totalmente excepcional por el altísimo número de ballenas comparado con años anteriores", dijo Sironi.
Enumeró además que, "desde el aire vimos muchos ballenatos blancos, conocidos como morfos grises, ballenas adultas en grupos de cortejo y cópula, hembras con sus crías recién nacidas nadando lentamente en el mar tranquilo, algunos grupos de delfines y los paisajes impactantes que hacen a la experiencia más bella y estimulante".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

