Alberto Fernández recorrió el Instituto Balseiro y encabezó la firma del convenio para la creación de un Museo Tecnológico
El Presidente Alberto Fernández recorrió, junto al Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y la Gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras; las obras del edificio de laboratorios y aulas para la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones del Instituto Balseiro y encabezó la firma del convenio de Ejecución “Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (MuTec)”, como parte de su agenda en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
“El Instituto Balseiro y el trabajo que llevan quienes trabajan aquí es algo que nos debe llenar de orgullo como país”, expresó el Presidente, al tiempo que puso en valor “la importancia de seguir invirtiendo para que la ciencia y la tecnología se desarrollen en la Argentina”.
El Mandatario, que también estuvo acompañado por la titular del CONICET, Ana Franchi; el Subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Núñez; y el Subsecretario de Articulación Científica, Juan Pablo Paz; pudo interiorizarse sobre el estado de los trabajos que se encuentran en su etapa final y requirieron una inversión del Estado nacional de 350 millones de pesos.
A continuación, el Ministro Filmus procedió a la firma, junto a la Presidenta de la CNEA, Adriana Serquis; y el titular del Instituto Balseiro, Mariano Cantero; del convenio de Ejecución “Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad (MuTec)”, en el marco del Programa Construir Ciencia, cuyo objetivo es profundizar las líneas de investigación y desarrollo de las instituciones que pertenecen al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
Tras la firma, Serquis explicó, “lo que queremos mostrar es cómo la tecnología puede colaborar con la vida de los habitantes de nuestro país, en particular de la región, y dar un lugar a los debates necesarios para que esta tecnología sea parte del desarrollo que va a generar bienestar”.
La iniciativa contempla la construcción y puesta en marcha de un espacio de divulgación donde se visibilizarán aportes, debates y reflexiones provenientes de la producción científico-tecnológica argentina en relación con los problemas sociales locales, regionales y globales.
El MINCyT aportará 725.000.000 de pesos para su desarrollo, y acompañará la propuesta el Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia de Innovación y Economía del Conocimiento (Río Negro Innova); el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
También estuvieron presentes el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la Portavoz presidencial, Gabriela Cerruti; y el Asesor presidencial, Ricardo Forster.
Prensa Presidencia de la Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



