Se apagan los hornos de las acerías argentinas
La agenda que atentan contra la continuidad de las acerías argentinas es multicausal: las importaciones de acero de China a precio de dumping, la caída del mercado interno y el freno de la actividad de la industria petrolera entre otros.
En el caso de Zapla, la empresa está comprando palanquilla a un tercero para reducir su procesos, ya hace un par de meses que no cuela.
Para Acería Angelleti que es una fábrica de menor tamaño, aunque emplea 200 trabajadores, la situación es más grave, solo produce de lunes a miércoles. La situación se fue degradando a lo largo del 2016. El año pasado producían con un programa para tres meses de producción, a principio de este año los pedidos se redujeron al mínimo y hoy directamente cierran la empresa dos días por semana.
Según pudo investigar Mundo Empresarial la caída en las ventas estarían entre un 50% y un 60% respecto del año anterior en el caso Acería Angelleti y Zapla no quiso confirmar ninguna información al respecto.
Caída en los precios internacionales de la energía, demanda local en aumento, producción en baja y altos costos laborales. Las principales variables del mercado petrolero dibujan una situación compleja que impacta de lleno en la compra de insumos para la exploración y extracción de hidrocarburos.
"Las empresas YPF y PAE lideran en Vaca Muerta los esfuerzos por reducir costos para ser competitivos en un contexto de bajos precios. El costo promedio de un pozo en ese yacimiento está en el orden de los u$s 15 millones pero se trabaja para llegar a u$s 11 o hasta u$s 10 millones por pozo", expuso un ejecutivo petrolero, quien remarcó que en Estados Unidos "un pozo no convencional cuesta u$s 7 millones", lo que marca el horizonte a seguir para ser verdaderamente competitivos.
El ejecutivo también analizó que un pozo no convencional en Argentina tiene "70% más personal que en Estados Unidos".
Cámara del Acero
La producción de acero cayó en setiembre casi 28% interanual a 322.100 toneladas. Según datos de la cámara del sector en los primeros nueve meses del año el retroceso acumulado es el 18,6% a 3.078.000 toneladas.
El mes pasado la producción de hierro cayó 43% interanual (en el año bajó 26,4%); mientras que la de laminados terminados en caliente sólo bajó 0,2% (en el año cae 15,6%); de planos laminados en frío creció 1,6% interanual (en el año es 5,9% inferior a 2015).
Importaciones de acero laminado desde China por destinos
Según ALACERO en los primeros ocho meses del año, China exportó al mundo 74,7 Mt de acero. De ese volumen, 5,0 Mt llegaron a América Latina.
El acero recibido por América Latina desde China disminuyó 22% en comparación con ene-ago 2015. La región alcanza una participación de 6,6% en las exportaciones chinas de acero (vs. 9,1% de ene-ago 2015).
Por otro lado, los países que más han visto disminuir sus importaciones totales de acero de China en términos porcentuales versus ene-ago 2015 fueron: Argentina (-66%), México (-60%), Brasil (-51%), Ecuador (-44%) y Venezuela (-43%). Estos países tienen participaciones de 1%, 7%, 10%, 5% y 4%, respectivamente.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

