Unánime respaldo del Consejo Federal del Trabajo a la industria de Tierra del Fuego
El Consejo Federal del Trabajo -organismo conformado por los Titulares de las carteras laborales de todas las provincias y el Ministerio de Trabajo de la Nación- brindó un fuerte y unánime respaldo a la industria de Tierra del Fuego, en el marco de la 96 Reunión Plenaria que se llevó a cabo en Puerto Madryn, Chubut, y de la que participó el Ministro de Trabajo Empleo y Seguridad Social de la Provincia, Claudio Carrera.
Carrera, quien desde marzo preside la Comisión de Relaciones Sindicales y Asociaciones Profesionales del Consejo, expuso ante el plenario una serie de datos estratégicos que demuestran la fuerte inversión realizada por las distintas empresas en los últimos años y reclamó una definición de parte del Gobierno nacional sobre la Ley de Promoción industrial, remarcando que, “los 12.000 trabajadores no se merecen vivir en esta incertidumbre”.
Durante la jornada, además, se presentó un video institucional que visibiliza la importancia de sostener y conservar el sector industrial para cada ciudadano fueguino.
Con la apertura de las importaciones, la actividad fabril de todo el país atraviesan un duro escenario económico, siendo las industrias textiles, electrónicas y avícolas, entre otras, las más afectadas “y nuestra provincia no escapa de la realidad que ofrece el contexto nacional”, sostuvo el Ministro.
Carrera advirtió también que, “muchas veces se trata desde los medios, denostar la capacidad productiva de la industria fueguina diciendo que son simples ensambladoras, siendo que el equipamiento tecnológico en la industria fueguina responde a las demandas de mercados y marcas internacionales muy exigentes en cuanto normas de calidad”.
La exposición del Ministro derivó en un debate, en el que se definió efectuar una declaración por parte del Consejo, para transformar la reunión de comisiones próxima en un Plenario Extraordinario y solicitar la presencia del Ministro de Industria de la Nación.
Además, se decidió emitir una segunda declaración donde las provincias exponen la preocupación por los despidos y suspensiones que afectan a miles de trabajadores como consecuencia de la apertura de importaciones. En ese documento conjunto se dejó explicitado el respaldo al desarrollo industrial que impacta en la protección y generación de los puestos de trabajo, en particular los que se llevan adelante en la provincia de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



