Firma de convenios para asistir a pequeñas y medianas empresas
El Gobernador Gustavo Melella encabezó la firma de tres convenios entre el CFI, el Banco de Tierra del Fuego y el FoGaDef; los cuales contemplan ayuda financiera, acompañamiento y asistencia técnica para las pequeñas y medianas empresas.
Participaron de la rúbrica, el Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe; el Presidente del BTF, Juan Duarte; el Vicepresidente de la FoGaDef, Roberto Daniels; el Ministro de Finanzas, Federico Zapata; y la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione.
En referencia al primer convenio, Daniels destacó que, “con el aporte de 150 millones de pesos podremos prácticamente duplicar el monto de los avales que puede otorgar, por lo que las asistencias financieras que hoy alcanzaban avales de 8 millones de pesos, lo podamos llevar prácticamente al doble”.
“Para nosotros esto es una excelente noticia ya que amplía el tipo de empresas a las que podremos asistir, teniendo en cuenta que el límite de 8 millones de pesos que estábamos manejando era muy cercano a lo que muchos bancos dan a sola firma y sin garantía; por lo que aquellas empresas que necesiten un préstamo y necesiten garantizarlo entre 5 y 15 millones de pesos, puedan tener una herramienta en el FoGaDeF para avalar esos préstamos y así acceder más fácil al crédito”.
Sobre el segundo convenio, indicó que, “allí interviene el BTF, donde el CFI presenta un financiamiento a tasas muy favorables para los emprendedores que les permitirá acceder a créditos con garantías del FoGaDef, a tasas muy favorables”.
El funcionario destacó la importancia del acuerdo el cual sobre todo está destinado a empresas chicas que quieran emprender un negocio, con el FoGaDef como garante del préstamo.
Finalmente, y en torno al tercer convenio firmado con la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme, la Ministra Castiglione explicó que, “el CFI subsidiará en 5 puntos la tasa de interés de todos los créditos que dicha entidad otorga a las empresas”.
Además de la asistencia financiera, la funcionaria valoró el acompañamiento y el asesoramiento técnico que brinda el CFI “con quienes tenemos un vínculo muy estrecho, y de alguna forma colaboramos con las empresas y emprendimientos que quieran acceder a un crédito para ayudarlos a conformar la documentación”.
Castiglione aclaró que, “el subsidio de la tasa de interés fue un pedido nuestro para poder tener tasas más accesibles para las pymes. Hicimos el planteo, lo trabajamos, y la Secretaria Carolina Hernández estuvo en esas gestiones, y finalmente pudimos llegar a la firma del convenio que significa un importante beneficio para las pymes y empresas de Tierra del Fuego”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Melella le entregó a Scioli el plan de ampliación de la matriz productiva
- Mora reclamó al oficialismo por los proyectos que siguen en Comisión
- Recorrida por bahía San Sebastián donde se proyecta el cruce por aguas argentinas
- Desmienten campaña de desprestigio contra una Cooperativa de la ciudad de Ushuaia
- Se concretó la primera reunión de la Comisión Federal de Cambio Climático
- "Las pymes son el corazón productivo de la Argentina", Daniel Scioli
- Los Polos Creativos celebraron su primer aniversario
- Fue declarada de Interés Provincial la trayectoria periodística de Francisco Andrade
- Controles y testeos en la Estación de Salud Comunitaria Itinerante en la UNTDF
- La importancia del agua en la digestión
- Panaderos de Río Grande se conforman en Cooperativa para estabilizar el precio del pan
- Mujeres Voluntarias de Fundación Garrahan recibieron donación de la empresa BGH
- Tierra del Fuego presenta el Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno
- Destacan la presencia estratégica de Radio Nacional Río Grande
- El frío de Neuquén congeló un río y una cascada
- La justicia habilitó el proyecto de exploración offshore del Mar Argentino
- Se mantendrán cerrados distintos accesos a reservas provinciales de Tierra del Fuego
- Un medicamento para la diabetes ayuda a que las personas obesas pierdan peso
- Nuevo operativo de ablación de órganos y tejidos en el Hospital de Ushuaia
- Fue admitido el pedido de Juicio Político contra el Intendente Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


