Procesaron al Juez de Instrucción de Ushuaia Javier De Gamas Soler
Fue por el papel que desempeñó como Secretario del ex Juez Juan José Galeano. Luego de dos décadas de investigación, se resolvió procesar por las irregularidades que se cometieron durante la investigación del atentado a la AMIA.
El Juez federal Sebastián Ramos procesó a tres ex colaboradores del ex Juez Juan José Galeano por irregularidades cometidas en la investigación del atentado a la AMIA, perpetrado en 1994, y declaró que también esos hechos son crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto, imprescriptibles. Uno de ellos es el actual Juez de Instrucción de Ushuaia, Javier de Gamas Soler.
El procesamiento abarcó también a los ex Secretarios que colaboraron con Galeano en la primera etapa de la investigación: Carlos Alfredo Velasco y María Susana Spina.
A todos les adjudicó los delitos de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” pero, en el caso de Velasco, le sumó la figura de “destrucción de medios de prueba”.
Velasco sufrió un embargo de medio millón de pesos, en tanto que para el resto de los procesados el monto fue de 400 mil pesos.
Los cuatro estaban bajo investigación desde hace prácticamente dos décadas por supuestas irregularidades cometidas por órdenes del ex Juez Galeano, destituido por un Jurado de Enjuiciamiento y condenado en primera instancia a seis años de prisión por los delitos de peculado, privación ilegal de la libertad, prevaricato, encubrimiento por favorecimiento personal y violación de medios de prueba.
El fallo ya fue apelado por la organización de familiares de víctimas del atentado Memoria Activa, que explicó que “de los 15 hechos que les fueron enrostrados se resolvió procesar solamente por el vinculado con las grabaciones clandestinas de imputados y testigos”.
Grabaciones no registradas
Esa imputación se vincula con las grabaciones de audiencias y otras instancias de la investigación que no quedaban registradas en el expediente y que luego eran utilizadas para una presunta manipulación de la pesquisa.
El Juez Ramos resolvió “declarar que los hechos objeto de este proceso son constitutivos de graves violaciones a los Derecho Humanos”.
No obstante, en un fallo de 148 páginas, evaluó que el ex Secretario Velasco se limitó a cumplir una orden del ex Juez Galeano “que por sí sola no aparentaba ser manifiestamente ilegal, y propia de la función del secretario”.
“A lo largo del proceso no se produjo prueba que logre conectar las irregularidades llevadas a cabo por los imputados con un objetivo encubridor, por lo menos en lo que refiere a la denominada pista siria o Kanoore Edul o la falsa acusación de los policías bonaerenses”, sostuvo el Juez al limitar los procesamientos.
“Los actos realizados por parte de los secretarios, si bien acompañaron activamente el desarrollo de la actividad jurisdiccional viciada, no determinaron una cooperación o intervención típica al plan orquestado por Juan José Galeano en su rol de supervisor y director del proceso”, consideró Ramos.
Los secretarios “se encontraban al margen en términos de conocimiento sobre el objeto final de la acción” de Galeano, consideró Ramos.
Para el juez, “Galeano persiguió su objetivo a través de su función de Juez Federal en coordinación con otros funcionarios de Estado que ocupaban lugares estratégicos para que ese fin rinda sus frutos, y a sabiendas de ello, contando con ese apoyo, daba órdenes que sabía fehacientemente iban a ser cumplidas por sus secretarios”.
“El aporte de éstos, ya sea por los actos u omisiones realizados, no significaron en ese contexto un apoyo al obrar delictivo comprensivo de la maniobra global”, resumió Ramos.
No obstante, consideró que Velasco, Spina y De Gamas incumplieron con los deberes de funcionario público y, en el caso del primero, además destruyó esas grabaciones calificadas como “ilegales”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



