Alberto Fernández recibió al Parlamento Patagónico
Los titulares de los Parlamentos de cada provincia patagónica mantuvieron un encuentro con el Presidente Alberto Fernández, en el cual se analizó una serie de puntos centrales para potenciar el desarrollo de esa región del país.
Parte de las demandas ya habían sido adelantadas al Primer Mandatario en General Pico durante la reunión del gabinete federal del programa Capitales Alternas que impulsa el mismo Fernández.
Ese día estuvieron presentes el Presidente del Parlamento Patagónico Emmanuel Trentino, Matías Mazú por Santa Cruz, y la vicepresidenta de La Pampa, Valeria Luján.
Allí, los Diputados provinciales le habían planteado al Presidente de la Nación distintos requerimientos que hoy enfrenta la región, como la necesidad de abastecimiento de agua para las distintas ciudades; la necesidad de restituir los reembolsos por puertos patagónicos; la importancia de generar un régimen de promoción de empleo, que estimule la creación de trabajo en el sector privado; la eximición de impuestos para el consumidor final de combustibles líquidos; además del desarrollo de obras de infraestructura de servicios, entre otros.

Por otra parte, durante la reunión en Casa Rosada fueron seis los principales temas que los representantes de la Patagonia le plantearon al Presidente: la puesta en funcionamiento de la Comisión Nacional de Desarrollo para la Patagonia, el reembolso de Puertos Patagónicos, el valor diferencial en el precio del combustible, la creación de un Hub de conectividad aérea en la Patagonia, la creación del Régimen de Promoción de Empleo para la Patagonia, y la necesidad de tener mayor conectividad digital en la región.
El Presidente del Parlamento, el Legislador Emmanuel Trentino, agradeció la buena predisposición del primer Mandatario en recibir por primera vez al Parlamento Patagónico y por “la buena predisposición que hay desde el Gobierno Nacional en asistir las necesidades que tenemos las y los habitantes de la Patagonia”.
Prensa Legislador Emmanuel Trentino.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























