Quedó operativa la pista del Aeroclub de Tolhuin
Con un vuelo realizado por el avión Arava de la Dirección Provincial de Aeronavegación Oficial, que unió Ushuaia con la ciudad mediterránea, se dejó nuevamente operativa la pista del Aeroclub de Tolhuin, recuperándose así una importante vía de comunicación en el corazón de la isla.
Esto se consiguió a través de un trabajo a cargo de Vialidad Provincial, gracias a un convenio rubricado con la Secretaría General de Legal y Técnica de la provincia, cuyo titular, José Capdevila, recordó que, “hemos firmado un acuerdo con los fines de obtener esto: volver a darle a Tolhuin una pista operable”.
“Hemos aterrizado con el avión Arava, ya podríamos haber venido a evacuar algún enfermo que tenga una necesidad, o cualquier tipo de emergencia que obligue a la utilización de esta pista. Después iremos avanzando con otros trabajos para mejorar el cerco y demás”, adelantó Capdevila.
Los trabajos se centraron en el acondicionamiento de la pista (que fuera establecida en la zona en 1978), con las banquinas, y las tareas relacionadas a la carpeta asfáltica, además se abrieron algunas calles que contendrán el alambrado del cerco perimetral que se estará colocando.
El Presidente de Vialidad provincial, Edardo Sandri, consideró que, “es importantísimo recuperar una pista que estaba perdida desde hace mucho tiempo. Tolhuin se merece una pista, para ser utilizada, por ejemplo, por el avión sanitario. El gasto que llevamos adelante desde Vialidad se justifica plenamente si le salvamos la vida un día a una persona”.
En tanto el Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, que también compartió el arribo del avión Arava, destacó, “lo estratégico de una pista de aterrizaje en el corazón de la isla, tiene un sinfín de usos, para la vida sanitaria y todo lo que sea la práctica del Aeroclub y otras actividades que se puedan desarrollar en este ámbito”.
El Jefe Comunal celebró que, “el Gobierno de la provincia haya decidido ponerla en valor porque le hace bien a Tolhuin, y a toda la provincia”.
A su turno, Carlos Cuba, Presidente del Aeroclub Tolhuin, celebró también que “por suerte la provincia decidió darle la custodia de la pista a Vialidad. Está a la vista los trabajos que están haciendo y están próximos a empezar a alambrar, lo que evitará otras contingencias como que no haya animales en la pista, que no entren cuatris o motos, lo que evitaría además un peligro de cuando está el avión aterrizando”.
“Posterior al alambrado tenemos la promesa del Director de Aeronáutica de balizar la pista, eso implica que podrán hacerse vuelos nocturnos si hay emergencias de noche”, resalto Cuba.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos





 
 
 





















