Tierra del Fuego se apresta a presidir la primera sesión del Parlamento Patagónico de 2022
La Legislatura de Tierra del Fuego, presidirá la primera sesión ordinaria del Parlamento Patagónico de 2022, que se reunirá en Santa Rosa (La Pampa). El encuentro regional se concretará el 4 de mayo próximo y será encabezado por el Legislador Emmanuel Trentino (FORJA).
El 4 de mayo, iniciará a las 9 horas la Labor Parlamentaria y a continuación, desde las 11 horas, se iniciará la 1ª sesión ordinaria donde se recibirá al Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto y luego, palabras de apertura del Legislador Emmanuel Trentino; del Vicegobernador Dr. Mariano Fernández.
Al mediodía se realizará un homenaje a los caídos en el conflicto de 1982, en el marco del 40° aniversario de la Guerra de Malvinas. De inmediato, se levantará el cuarto intermedio para dar lugar a la lectura del Boletín de Asuntos Entrados y la conformación de las Comisiones permanentes.
Se espera la presencia del Secretario de Malvinas de Tierra del Fuego, Andrés Dachcary, quien expondrá “Malvinas y Soberanía: Situación Geopolítica”, en conjunto con el Secretario de Malvinas de Nación, Dr. Guillermo Carmona, quien expondrá de manera remota.
El 5 de mayo, desde las 9 horas, el titular del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura, Dr. Juan Manuel Irrazábal, abordará temáticas que hacen al Comité a nivel nacional. Desde las 15 horas se reanuda la 1ª sesión ordinaria con la lectura del Orden del Día (OD), exposición de los titulares de cada provincia, cierre del Legislador Emmanuel Trentino, y del Vicegobernador de La Pampa.
Boletín de Asuntos Entrados (BAE)
Desde la Secretaría de Comisión, se elaboró el Boletín de Asuntos Entrados (BAE), nómina de 43 asuntos que serán parte del encuentro y que han sido oficializados.
Tierra del Fuego presentará 10 asuntos entre los que se destacan: repudio y rechaz la aplicación de Chevrolet Argentina que identifica a las Islas Malvinas como Falklands Islands; rechazo y repudio a la instalación de nuevas baterías de misiles antiaéreos en las Islas Malvinas; repudio y rechazo a la designación de Alison Mary Blake como Gobernadora colonial de las Islas Malvinas.
En otro orden, la Legislatura fueguina presentó un asunto para declarar beneplácito por la realización del Seminario “La Cuestión Malvinas, una causa latinoamericana”; declarar de interés patagónico adecuar las legislaciones de las provincias, a la disposición transitoria 1ª de la Constitución Nacional por la soberanía sobre las Islas Malvinas.
En mismo sentido, Tierra del Fuego solicita declarar de interés patagónico la iniciativa de Maximiliano Mendoza por llevar el bordado de las Islas Malvinas en su guardapolvo; declarar de interés cultural y educativo patagónico el libro “35 años: Recuerdos de doce Veteranos de Malvinas. La desmalvinización y el olvido, la lucha en las calles, la inserción”; coordinado por el Veterano Roberto Piccardi; la implementación, durante el año 2022 toda la documentación oficial el Parlamento Patagónico deba llevar la leyenda “2022 - 40° ANIVERSARIO DE LA GESTA HEROICA DE MALVINAS" en el margen superior derecho, cuyo antecedente obra en la Ley Provincial N° 1.385 y denominen las rutas provinciales con elementos de nuestra historia vinculados a la Integridad Territorial Nacional y a la Defensa de nuestra Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
Finalmente, desde la Legislatura fueguina se propone al cuerpo regional adoptar medidas legislativas y/o políticas para lograr la implementación de la imagen de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en las camisetas y uniformes deportivos de las selecciones, combinados y deporte individual de todas aquellas disciplinas que representen a las provincias patagónicas en competencias regionales, provinciales, nacionales e internacionales.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























