La doble trocha Trelew-Madryn estará terminada en septiembre
Lo aseguró el Gobernador Mariano Arcioni en una recorrida por el lugar. El proyecto se había iniciado en el 2007. Luego de reiteradas postergaciones se terminará de completar la reconstrucción de los 29 kilómetros restantes del tramo que conecta a las dos ciudades sobre la Ruta 3.
Luego de idas y venidas, múltiples postergaciones y falsas promesas, finalmente los vecinos de Trelew y de Puerto Madryn verán acabada la autovía que une a las dos ciudades sobre la Ruta Nacional N° 3. Así lo aseguró el Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, durante una recorrida en el lugar. “En septiembre va a estar inaugurada en su totalidad”, anticipó el Mandatario.
La obra es un anhelo que se viene posponiendo durante largos 15 años. Los trabajos habían arrancado en el 2007 y ahora terminarán de completarse. Esto traerá aparejado beneficios no solo de conectividad, fundamental para la conexión sur y norte de la Patagonia, sino en cuanto a vialidad, evitando múltiples siniestros que ocurren asiduamente en este tramo y, de este modo, se favorecerá a los pobladores, el turismo y a los transportistas.
Acompañado por funcionarios de la administración de Vialidad nacional y provincial, y por los subsecretarios de Planificación, Fernando Vivona Carmona; y de Obras Municipales, Sergio Ramón; el Gobernador se interiorizó sobre los avances de la obra, que contempla más de 120 trabajadores involucrados en la transformación de la ruta en autovía y la reconstrucción de los sectores más deteriorados .
Por su parte, el Jefe de Obra de Vialidad Nacional, Distrito Chubut, Oscar Carattozolo, respaldó los dichos de Arcioni y señaló, "tenemos previsto terminarla en septiembre, dejando completo la reconstrucción de estos 29 kilómetros más los retomes, que hay uno cada 6 kilómetros e incluida la iluminación en los accesos a Madryn y Trelew y señalización”.
Carattozolo explicó que, “estamos haciendo el seguimiento y se viene trabajando muy bien, en invierno se corta la tirada de asfalto porque hay que tener temperatura mayor a 6° pero los tiempos estimados están previstos para septiembre”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























