La doble trocha Trelew-Madryn estará terminada en septiembre
Lo aseguró el Gobernador Mariano Arcioni en una recorrida por el lugar. El proyecto se había iniciado en el 2007. Luego de reiteradas postergaciones se terminará de completar la reconstrucción de los 29 kilómetros restantes del tramo que conecta a las dos ciudades sobre la Ruta 3.
Luego de idas y venidas, múltiples postergaciones y falsas promesas, finalmente los vecinos de Trelew y de Puerto Madryn verán acabada la autovía que une a las dos ciudades sobre la Ruta Nacional N° 3. Así lo aseguró el Gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, durante una recorrida en el lugar. “En septiembre va a estar inaugurada en su totalidad”, anticipó el Mandatario.
La obra es un anhelo que se viene posponiendo durante largos 15 años. Los trabajos habían arrancado en el 2007 y ahora terminarán de completarse. Esto traerá aparejado beneficios no solo de conectividad, fundamental para la conexión sur y norte de la Patagonia, sino en cuanto a vialidad, evitando múltiples siniestros que ocurren asiduamente en este tramo y, de este modo, se favorecerá a los pobladores, el turismo y a los transportistas.
Acompañado por funcionarios de la administración de Vialidad nacional y provincial, y por los subsecretarios de Planificación, Fernando Vivona Carmona; y de Obras Municipales, Sergio Ramón; el Gobernador se interiorizó sobre los avances de la obra, que contempla más de 120 trabajadores involucrados en la transformación de la ruta en autovía y la reconstrucción de los sectores más deteriorados .
Por su parte, el Jefe de Obra de Vialidad Nacional, Distrito Chubut, Oscar Carattozolo, respaldó los dichos de Arcioni y señaló, "tenemos previsto terminarla en septiembre, dejando completo la reconstrucción de estos 29 kilómetros más los retomes, que hay uno cada 6 kilómetros e incluida la iluminación en los accesos a Madryn y Trelew y señalización”.
Carattozolo explicó que, “estamos haciendo el seguimiento y se viene trabajando muy bien, en invierno se corta la tirada de asfalto porque hay que tener temperatura mayor a 6° pero los tiempos estimados están previstos para septiembre”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



