“La asistencia a personas con capacidades diferentes debe ser equitativa y solidaria con el sistema de salud”, Mario Koltan, Presidente de Boreal Salud
Desde Boreal Salud, empresa argentina con más de 20 años de trayectoria en el mercado de la salud que brinda cobertura médica a más de 250.000 asociados en las zonas Centro, Cuyo, Noroeste y Litoral, se refirieron al anuncio del Ejecutivo sobre la posibilidad de quitar esa cobertura del ámbito de la Superintendencia de Servicios de Salud.
En relación al anuncio del Ejecutivo que estudia quitar esa cobertura de la Superintendencia, creemos que la medida descomprimirá al sector y permitirá afrontar una mejor atención de todos los asociados ya que al día de hoy, fundamentalmente la educación y el transporte de las personas con capacidades diferentes, consume casi el 60% del Fondo Solidario.
No hay dudas que el sistema de salud argentino necesita urgente una modernización integral: la judicialización en materia de salud donde se imponen recursos de amparo que obligan a dar prestaciones por fuera de plan médico obligatorio, el Fondo Solidario de Redistribución que busca cubrir prestaciones de alto costo y la cobertura de capacidades diferentes, en el marco de la Ley de Discapacidad de 1997.
Luego de mucho insistir, el Poder Ejecutivo comienza a analizar la posibilidad de que todos los recursos destinados a personas con capacidades diferentes y que no tienen que ver con los aspectos vinculados al presupuesto de salud -fundamentalmente educación y transporte- sean financiados por partidas presupuestarias destinadas a otras áreas del Estado; e incluso el traspaso de esta cobertura a lo que es el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), el cual depende de la Jefatura de Gabinete.
Esto se debe a que, en el marco de la ley creada en 1997, las capacidades diferentes no se consideran más una enfermedad, sino la necesidad de una asistencia por parte del Estado a personas con capacidades diferentes. Pese a ello, al día de hoy, este aspecto consume casi el 60% del Fondo Solidario comprometiendo la cobertura de reintegro de medicamentos de alto costo, prestaciones o tecnologías nuevas que demandan fuertes inversiones y gastos por parte de los distintos financiadores que conforman el sistema de salud de la Argentina.
De hecho, la educación y el transporte de estos beneficiarios representan un 55% del total del Fondo compensador. De esta manera, unas 297 mil personas comprometen el financiamiento de un sistema de salud que cubre a 18 millones de personas. En términos absolutos anuales se invierten 35.000 millones de los 74 millones que se ejecutan, lo que marca que el remanente es insuficiente para la cobertura de prestaciones de nuevas tecnologías y medicamentos de altos costos”, afirma el Presidente de Boreal Salud.
En este sentido, se busca descomprimir y facilitar la distribución del Fondo Solidario, para que tenga un financiamiento que permita abordar las necesidades que tiene la seguridad social y todos los financiadores de salud para seguir asistiendo de manera correcta las demandas y necesidades de la población.
Este es un gran paso para la modificación integral de un sistema de salud que al día de hoy presenta fallas e incongruencias sobre las que es necesario intervenir y modificar. En este contexto, es necesaria y urgente la capacidad de brindar un servicio de calidad para cada uno de los asociados a los diferentes sectores que conforman el sector financiador en salud -obras sociales provinciales, obras sociales nacionales, empresas de medicina privada, tanto comerciales como mutuales.
Acerca de Boreal Salud
Empresa argentina con más de 20 años de trayectoria en el mercado de la salud que brinda cobertura médica a más de 250.000 asociados en las Zonas Centro, Cuyo, Noroeste y Litoral. Posee más de 30 sucursales y una amplia red de Doctores y Profesionales, incluyendo Centros Médicos propios, equipados con lo último en tecnología. Sus servicios incluyen amplia red de Prestadores Médicos y Sanatorios; descuentos en farmacias, gastos de internación sin cargo, alta complejidad, plataforma de telemedicina, credencial digital y la App Boreal Móvil para autorizar consultas y prácticas médicas desde el celular, entre otros. Más información en www.borealsalud.com.ar.
Prensa Boreal Salud.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























