Quesito, el guanaquito que vive con una amistad única con dos pequeños en Tolhuin
Una tierna imagen fue compartida por una vecina de Tolhuin. Se trata de un pequeño guanaco llamado “Quesito” que acompaña a Fran y Gianna, dos pequeños que residen junto a su madre en la reserva indígena ancestral del pueblo Selknam.
Su madre, Antonella Guevara compartió en las redes las imágenes, contando como viven y que su hijo quiere ser YouTuber.
“Dormir en nuestro Karukinka, en nuestra tierra ancestral, dormir junto al fuego, dormir con la compañía milenaria de nuestro Pueblo Selknam, el Yowen (guanaco). Momentos únicos, excepcionales que estarán guardados en el corazón de mis hijos, por una infancia sana, llena de momentos mágicos”, expreó en su cuenta de Facebook Antonella Guevara y agregó, “vamos a contarle al mundo de lo que se trata vivir en un lugar lejano, pero tan cercano. Fran y Gianna quieren ser youtubers y mamá los va ayudar”.
La vecina de Tolhuin destacó que, “quesito llegó a nosotros por un amigo que nos recomendó, le salvaron la vida cuando era pequeño. Lo encontraron en un alambre atrapado con tan solo días”, contó Antonella y subrayó, “ahora regresó a su hábitat natural, comparte la vida diaria con nosotros, su nueva manada”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



