Continúan con la búsqueda del avión desaparecido en Chubut
La búsqueda aérea se retomó este viernes ante la mejora de las condiciones climáticas. El área de búsqueda comprende la zona de Pico Salamanca y Bahía Bustamante.
El Director de Defensa Civil de Chubut, José Mazzei, confirmó en dialogo con “Cadena Tiempo” y “Jornada” que la búsqueda aérea se retomó este viernes ante la mejora de las condiciones climáticas. El área de búsqueda del avión desaparecido comprende la zona de Pico Salamanca y Bahía Bustamante.
“No hemos tenido ninguna señal del avión”, aclaró el funcionario explicando que, “la única información que manejamos es la que nos provee el SAR perteneciente a la EANA que hicieron un entrecruzamiento con los puntos de notificación de vuelo del avión con el último punto de radar donde se habría detectado la nave y es ahí donde estamos trabajando”.
Del mismo modo indicó que, “en el momento que se declaró la emergencia fuimos con un móvil hasta la estancia La Aguada para verificar las pistas de aterrizaje que tienen, pero no había nada”.
Ante la posibilidad del engelamiento tal como manifestó el piloto del otro avión señaló que, “llama la atención que en ningún momento hicieron pedido de auxilio o declararon la emergencia”.
Desde la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) confirmaron que, con las mejores condiciones meteorológicas, ya está sobrevolando el SAAB SF-340 de Fuerza Aérea, sumándose, un Beechcraft 350, el helicóptero Dauphin de Prefectura y el Hércules KC 130 de la Armada Argentina.
“Además, patrullas terrestres motorizadas de Defensa Civil del Chubut y del Ejército Argentino recorren el sector de Pico Salamanca y Bahía Bustamante”, informaron a través de sus redes sociales.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























