Boric confirmó como Embajadora en Argentina a la militante del Partido Comunista Bárbara Figueroa
Con el último cambio de Gobierno en Chile comenzó a desarrollarse la renovación de autoridades en la mayoría de los organismos del vecino país. El proceso ya llegó a las embajadas y en las últimas horas se conoció el nombre de la representante trasandina en Argentina: Bárbara Figueroa.
Así lo dio a conocer la Cancillería de Chile a través de un comunicado de la Ministra de Relaciones Exteriores Antonia Urrejola. Allí se precisó que el Presidente Gabriel Boric confirmó a Figueroa como Embajadora de Chile en Argentina, nombramiento que desató fuertes críticas en la política interna.
La designación de Figueroa, reconocida en ese país por su activa militancia en el Partido Comunista (PC), resonaba desde hace varios días. Pero con el arranque de la semana se confirmó que reemplazará a Nicolás Monckeberg, que ocupa el puesto diplomático desde enero de 2020.
Al momento de ser designada, la flamante Embajadora era Secretaria de Desarrollo Sustentable de la Confederación Sindical de las Américas (CSA) y Vicepresidenta de Relaciones Internacionales de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT), según el comunicado oficial.
Quién es Figueroa y por qué la critican
La nueva funcionaria tendrá un rol clave en la relación bilateral entre Chile y Argentina, más aún en las próximas semanas cuando Boric llegue al país en su primer viaje al exterior.
Bárbara Figueroa cumplirá 43 años en abril y desde los 15 milita en diferentes organizaciones políticas. Profesora de Filosofía y Educación, conoció a Boric en las revueltas estudiantiles de 2011.
Según consignó el portal BioBio, la Diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, y el Senador de Evópoli, Felipe Kast, fueron dos de los dirigentes opositores a Boric que levantaron la voz en rechazo a la designación.
“No tiene las credenciales diplomáticas como para ser Embajadora, sobre todo en un país tan importante y estratégico como es Argentina”, dijo Flores. En tanto, Kast sostuvo que su designación "confirma que la promesa de campaña del Gobierno de Gabriel Boric de que se iban a terminar los pitutos y los cuoteos políticos fue otra gran mentira”.
La defensa oficial
Por otro lado, desde el Gobierno de Chile insisten con que se trata de una persona capaz para ocupar el puesto. Más temprano, la Ministra vocera Camila Vallejo sostuvo en declaraciones radiales que, “la nueva Embajadora en Argentina ha tenido capacidad de diálogo a nivel internacional”.
“Nosotros estamos cumpliendo con el compromiso que hicimos abiertamente, de manera transparente, de mantener el 80% de nominaciones según carrera diplomática y un 20% políticas, pero además con ciertos objetivos políticos”, señaló.
“Hemos sido sumamente claros y responsables. Primero para cumplir con el compromiso que hemos establecido como Gobierno que es el de la paridad en las nominaciones", dijo.
En esa línea, agregó que, "en el ámbito político lo podemos hacer, en el ámbito diplomático no, porque tenemos una carrera todavía muy masculinizada y que hace más difícil cumplir con las nominaciones de carácter paritario en ese 80%, pero en el 20% sí”.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

