El Municipio fortalece el acompañamiento a jóvenes fueguinos que estudian en Córdoba y La Plata
La gestión del Intendente Martín Pérez reafirma su compromiso con las juventudes que se forman en ciudades claves del país, brindando acompañamiento integral y generando espacios de contención y encuentro para quienes construyen su futuro lejos de su tierra.
Como parte de una política pública sostenida, el Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo su presencia institucional en ciudades como Córdoba y La Plata, acompañando a jóvenes fueguinos que se encuentran cursando sus estudios superiores en esos centros universitarios.
Con el firme objetivo de garantizar un acompañamiento integral a las y los jóvenes riograndenses que residen en Córdoba y La Plata para desarrollar sus proyectos de vida, el Municipio consolidó un servicio de Salud Integral en las Casas de Jóvenes Fueguinos.
Estos espacios, creados por la gestión del Intendente Martín Pérez, están diseñados para el encuentro, la contención y el desarrollo personal y académico de los jóvenes que eligen continuar sus estudios superiores en estos destinos estratégicos. Allí comparten no solo momentos de estudio, sino también actividades culturales, recreativas, talleres y capacitaciones que fortalecen el arraigo y mantienen vivo su vínculo con Río Grande.
En este marco, el Municipio implementó un servicio de salud articulado por la Secretaría de Salud, con el objetivo de cuidar, acompañar y promover el bienestar de quienes transitan la experiencia universitaria lejos de su hogar.
En La Plata, se desarrolla una agenda saludable con propuestas enfocadas en salud mental y perspectiva de género. Las actividades están coordinadas por la Licenciada en Psicología Belén Hojman Conte y la Doctora Laura Milone, Médica Generalista. Además de los espacios grupales, ambas profesionales brindan orientación y contención individual a quienes lo necesiten.
En Córdoba, la atención está a cargo de la Licenciada en Psicología María Agustina Blanco, quien ofrece orientación psicológica, y de la Doctora María de los Ángeles Suárez, especialista en Medicina General y Familiar. Allí se dictan talleres sobre prevención, cuidado integral y hábitos saludables.
De esta forma, más de 2.000 jóvenes fueguinos cuentan con un acompañamiento profesional que fortalece la prevención, el cuidado y la promoción de la salud integral en dos ciudades clave del mapa universitario argentino.
Las Casas de Jóvenes Fueguinos son una política pública concreta, que refleja el compromiso del Municipio de Río Grande con las juventudes y su futuro. Una apuesta clara por garantizar derechos, aún a la distancia, y asegurar que estudiar fuera de casa también pueda hacerse con cuidado, contención y comunidad.
Subsecretaría de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Convenio de colaboración educativa con el Colegio Provincial Dr. José María Sobral
- Melella recorrió la obra del Centro de Abordaje Integral de Salud Mental en Río Grande
- Llega Expo Carreras y Oficios: Una oportunidad para transitar tu futuro
- 60% de avance en la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- El Municipio fortalece el acompañamiento a jóvenes fueguinos que estudian en Córdoba y La Plata
- Las provincias patagónicas se unieron en defensa de la barrera sanitaria libre de fiebre aftosa sin vacunación
- El Juez Loffler recusado y apartado en la causa por la reforma de la Constitución Provincial
- Clausuraron la empresa CryptoPatagonia
- Ante el pronóstico de fuertes nevadas, la Municipalidad de Ushuaia avanza con el Operativo Invierno
- Confirman caso de coqueluche en Ushuaia
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


