Más de 10.000 Pymes van a la Justicia para intentar ponerle un freno al tarifazo en el gas
La Cgera busca una presentación colectiva para ser beneficiados. El Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino alienta a que las empresas que han sido perjudicadas judicialicen su reclamo.
Mientras desde las entidades que representan a las grandes empresas apuestan tibiamente al diálogo, un sector que agrupa a las cámaras de pequeñas y medianas empresas, que representa a más de 10.000 firmas, saldrá desde hoy a dar una batalla judicial contra el fallo de la Corte Suprema, que frenó el tarifazo de gas para los usuarios residenciales, pero que mantuvo el aumento para las empresas.
Varias fuentes de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) anticiparon a BAE Negocios que hoy “comenzarán las reuniones técnicas con un amplio equipo de abogados” porque, explican, la idea es hacer una presentación colectiva.
“En Cgera somos sesenta cámaras y más de 10 000 empresas”, destacan. En este sentido, los empresarios expresaron off the record que lo van a intentar como Cgera, y es por eso que hicieron las consultas con abogados para saber si técnicamente es viable. “Si no, se harán los amparos judiciales por cámaras, y además por empresa”, explican. La Cgera interpreta claramente que el fallo, si bien es negativo al excluir a las pymes, al mismo tiempo deja abiertas las puertas para acudir a los Tribunales y ser defendidas en las audiencias públicas.
Dentro de la Cgera, se encuentran la Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero (CIMA); la Cámara de la Industria del Calzado; la Asociación de Importadores y Exportadores de la Argentina (AIERA); y un conjunto de entidades que representan a pequeñas y medianas industrias electrónicas; de fricción; fabricantes de guantes, gorros, bufandas y afines; la Asociación Empresaria de la provincia de Córdoba; la Cámara Argentina de Empresas de la Industria del Sweater; muebles, tapicerías; indumentaria para bebés y niños (Caybin); proveedores de la industria del calzado; industrias ópticas; laboratorios nucleados en la cámara Cooperala; y fabricantes de la industria ferroviaria, y tintas gráficas, entre otros miembros.
El jueves pasado, la Cgera emitió un comunicado en el que señaló: “celebramos que los usuarios residenciales, que son los que en definitiva consumen nuestros productos, vuelvan a recuperar algo de poder adquisitivo, pero claramente no entendemos por qué las empresas pymes quedaron afuera ya que somos justamente quienes generamos el 80% del empleo”. Y agregó: “El fallo de la Corte es injusto en términos de haber dejado a las Pymes afuera”.
En este sentido, la entidad sostuvo que “las empresas estamos atravesando momentos muy duros y no podemos afrontar tarifas tan altas que directamente deje a las pymes fuera de competencia”.
Asimismo, la entidad destacó que el sector está atravesando un escenario económico caracterizado por una “fuerte caída del mercado interno, suba en las importaciones y los costos de los insumos. Esperábamos que no hubiera este tipo de aumentos en los servicios públicos o que se segmentara de otra manera”.
Multisectorial
Por su parte, desde el Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino indicaron a este diario: “invitamos a todas las pymes a participar de las multisectoriales a fin de nutrir la marcha federal que recorrerá el país desde el 31 de agosto hasta el 2 de septiembre”, día en que habrá una concentración en Plaza de Mayo.
Precisamente, la Multisectorial contra el Tarifazo se concentró en un hotel céntrico y reclamó que la medida dispuesta por la Corte Suprema, para las nuevas facturas de gas, contemple también a sus organizaciones. También anunció que presentará recursos de amparo por sector esta semana, para pedir la nulidad del fallo.
La Multisectorial abarca a pequeñas y medianas empresas, cooperativas, centros culturales, clubes de barrio y centros de jubilados que se oponen a la quita parcial de subsidios y organizaron cacerolazos el 14 de julio y el 4 de agosto, además de presentar amparos para toda la ciudad de Buenos Aires.
“Rescatamos como positivo el fallo de la Corte que anula el tarifazo para las facturas residenciales, que fue producto de las acciones de lucha, y vamos ahora por los sectores que no fueron contemplados en la nulidad”, sostuvo el presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionadas (Facta), Federico Tonarelli.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Iriarte anticipó el diseño de estrategias para afrontar escenarios de crisis económica
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- Articulación entre el Centro de Salud Municipal y el Hospital Regional Ushuaia
- Gran convocatoria en los Talleres Gratuitos de Cocina por Pascua organizados por el MPF
- Río Grande y Tolhuin llevaron adelante una jornada ambiental
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
