“Tierra del Fuego es un ejemplo de desarrollo acuícola diversificado y sustentable”
Así lo consideraron autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, durante su visita a Tierra del Fuego. Como parte de la agenda, visitaron zonas productivas en Puerto Almanza. Habrá una partida de financiamiento nacional para potenciar el crecimiento mediante tecnología aplicada a la sanidad.
El Consejo Federal Pesquero sesionó en Ushuaia, en el marco de los 40 años de la Guerra de Malvinas. Estuvo presidido por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Naciòn, Carlos Liberman, mientras que por la provincia participó el Secretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Cantú, quien es miembro integrante.
Liberman aseguró que, “el encuentro fue muy positivo”, y detalló que, "se debatió sobre la vieira, la centolla, la merluza negra, y la realidad productiva de Tierra del Fuego, donde la actividad tiene una alta potencialidad en esas y otras especies".
Como parte de la agenda, el Subsecretario Carlos Liberman, acompañado del Director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, y el Subsecretario de Pesca de la provincia, Diego Marzioni, recorrieron emprendimientos productivos acuícolas en Puerto Almanza.
Las autoridades, además se trasladaron hasta Punta Paraná, donde mantuvieron una jornada de trabajo, para después continuar sesionando en horas de la tarde; en ese marco, Carlos Liberman y Abdala Bertiche, fueron invitados a realizar una recorrida con navegación por los emprendimientos acuícolas de Bahía Brown y Punta Paraná.
Con el acompañamiento del Director General de Pesca Artesanal, Acuicultura y Desarrollo Pesquero, Ernesto Eduardo López, se recorrieron los distintos puntos de muestreo, a partir de los cuales se realiza el seguimiento y control sanitario de los moluscos bivalvos, mediante muestras semanales que son analizadas en el Laboratorio de Toxinas Marinas dependiente de la provincia.
Asimismo, en compañía de la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez, las autoridades de Nación visitaron el Laboratorio de Toxinas Marinas y la estación de piscicultura Río Olivia, en la ciudad de Ushuaia.
Los funcionarios conversaron acerca de la posibilidad de implementar una acuicultura sostenible para así hacer un correcto uso de los recursos acuáticos y biológicos de la provincia.
Al respecto, la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione ponderó el trabajo que viene realizando todo el equipo de la Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia con el sector acuícola, a fin de potenciar; desarrollar y afianzar la trazabilidad de los productos.
“Es un eje de gestión fortalecer ese sector, debido a que la potencialidad del territorio es enorme y en ese sentido, tener el acompañamiento técnico y financiero de Nación es un gran aliciente al trabajo que se viene desarrollando, debido a que significa el reconocimiento del camino que venimos forjando”, enfatizó la Ministra.
Por su parte, el Subsecretario de Pesca de la provincia, Diego Marzioni, aseguró que, “es muy importante dar a conocer las potencialidades que tiene nuestra provincia para el desarrollo de la industria acuícola y pesquera, donde sin dudas tenemos muchas oportunidades para fortalecer el sector y darle peso a nivel regional”.
En este sentido, anunció que, “pudimos llegar a un entendimiento y acordamos con los visitantes de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de Nación, una partida de financiamiento para potenciar la producción, mediante tecnología aplicada a la sanidad”.
Mientras que, el Director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche destacó que, “Tierra del Fuego es la provincia de mayor proyección en el cultivo de proteínas acuáticas de consumo, mediante una matriz de producción multitrófica de moluscos bivalvos, con enfoque comercial y de calidad”.
“Acordamos con las autoridades locales una partida de financiamiento nacional para potenciar el crecimiento mediante tecnología aplicada a la sanidad. Por medio de este diseño la provincia busca alcanzar un estándar superador en las determinaciones analíticas preventivas de toxina paralizante, lipofílica y amnésica de los moluscos. Así como el análisis de metales pesados, de organoclorados y plaguicidas, de forma continua”, concluyó el funcionario nacional.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- La Justicia anuló el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad
- Cinco alianzas y tres partidos políticos presentaron candidatos en Tierra del Fuego
- “Es indispensable el rol de la escuela”, Judit Laufer, Presidenta de la Federación Argentina de Diabetes
- Recorrida educativa por la ciudad en homenaje al General San Martin
- Solicitan al CIN pronunciamiento contra concurso británico en Malvinas
- En Ushuaia continúan las tareas de bacheo y mantenimiento de calles
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



